Archivo Confidencial
BIEN DICEN QUE en esto de la polÃtica no hay coincidencias. Los hechos ayudan a avizorar posibles escenarios.
Veamos.
1.- El miércoles 26 de este mes, Sheinbaum anunció su presencia en SLRC y en el banderazo del inicio de la carretera Bavispe – Casas Grandes, Chihuahua. Es una noticia que ya se sabÃa, pero la oficializó en su mañanera.
2.- El jueves 27 fue visto en Hermosillo el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya departiendo en un restaurante, https://surl.li/vfitpv . La simple lógica atina a establecer que platicó con el gobernador Alfonso Durazo, ¿de qué?, quien sabe, pero se reunieron.
3.- El viernes 28, se reunieron la presidenta Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem en Palacio Nacional y quesque platicaron amigable y respetuosamente de inmigración y seguridad. De acuerdo con la agenda, al encuentro también acudieron el canciller Juan Ramón de la Fuente y los secretarios de Gobernación, Rosa Icela RodrÃguez; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar GarcÃa Harfuch.
Aclaró Sheinbaum en su momento: "No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozcan cuáles son los resultados del gabinete de seguridad".
4.- El 29 y 30, durante su presencia en Sonora, Sheinbaum dio un espaldarazo de amistad al gobernador Alfonso Durazo –aunque en polÃtica nada es como se ve--, cuyo rostro de felicidad se podÃa observar en todas las imágenes como si le hubieran dado feria de más.
5.- El próximo miércoles dos de abril Trump anunciará el incremento del 25 por ciento de aranceles a todos los productos mexicanos que ingresen a EU, según hasta donde se sabe pues no ha bajado el puño hasta el momento.
Con estos datos podemos conformar una historia simplona y especulativa, pero no por ello menos importante: se avecina para hoy o mañana –pues no puede rebasar el miércoles--, la salida de Rubén Rocha Moya de la gubernatura de Sinaloa. No hay que ser muy ducho para entenderlo.
Y en este tenor hay más que tres escenarios:
a).- Si se empecina en no renunciar, se darÃa pie a que el cobijo que tanto le han demostrado López Obrador como la misma Sheinbaum, se desgaste de tal forma que quede Rocha al garete y sin protección para atenerse a las consecuencias debidas.
b).- Si renuncia voluntariamente tiene la posibilidad de negociar –si es que no lo hizo ya--, la titularidad de una embajada como la de Inglaterra que tanto se ha mencionado que allà serÃa expulsado Ricardo Monreal. Y claro, es factible que Rocha Moya herede el cargo a alguien cercano para evitar posibles persecuciones legales posteriores.
c).- Si lo renuncian, hay la posibilidad de que sea sacrificado y entregado a los gringos y a Trump, quienes le adecuarÃan sus leyes para mantenerle preso.
En lo personal me voy por el segundo escenario, en caso de suceder estos hechos. Igual no pasa nada, pero las especulaciones son más sabrosas y van en ese sentido tomando en cuenta los cinco hechos mencionados.
Mucho se ha escrito sobre el hambre de Trump para que le entreguen cabezas polÃticas como una forma de saciarse pues narcos presos de tan alta gama –como los 29 entregados--, ya no hay en cárceles mexicanas. Quedan funcionario morenistas.
Otro dato curioso. Sheinbaum mencionó: "Si recuerdan acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington, (jueves 27 de febrero) donde estuvo el secretario de Marina (Raymundo Morales), de la Defensa (Ricardo Trevilla), el secretario de Relaciones Exteriores (De la Fuente) y el propio Fiscal (Alejandro Gertz Manero) y ahà se acordaron una serie de puntos".
Fue cuando acordaron unir esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado y ese mismo dÃa le entregaron los 29 presos por narcotráfico a EU tratando de apaciguar la ira de Trump y que no sirvió de nada realmente.
La historia se repite a escasos dÃas del arancelazo, con una diferencia: los cuerpos de élite del ejercito de EU se encuentran aposentados, uno por el lado de BCS bajo el amparo de prestar capacitación a militares mexicanos, otro por el Golfo de México con su buque destructor y su lanza misiles –"por si llega droga", según justificaron las autoridades-- y claro, la vigilancia por drones y aviones es constante sobre territorio mexicano a lo que hay que sumar la colocación de nueve mil soldados de aquel lado –otros medios manejan quince mil--, y diez mil elementos de la Guardia Nacional de este.
Por cierto, esta barrera en la frontera ha tenido como efecto una disminución del 90 por ciento de ingreso de inmigrantes y el aseguramiento de casi dos mil delincuentes, según GarcÃa Harfuch.
Este despliegue de seguridad de los militares de EU abona también a la percepción de ataque directo a los cárteles y la posible salida de Rocha conllevarÃa la lectura de que no tiene nada que ver en esta acción trumpista y con ello protegen su espalda (al retirarse) ante una lectura mal enfocada por parte de quienes tienen prisionero al estado de Sinaloa. Todo puede pasar, es cuestión de uno o dos dÃas. ¿A poco no suena lógico?
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez AlegrÃa es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, MaestrÃa en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de "CEO", ConsultorÃa Especializada en Organizaciones...       
                                                                                                                                                                                                                           
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com  
Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304