Crucigrama Político
• Multarán por exceso de velocidad
• Urgen acciones para contrarrestar desabasto de agua
• Todo un éxito el Vino Fest de San Carlos
• Relación de incertidumbre con Trump
• ¿Reactivarán caso ABC?
• La revancha de la presidenta Sheinbaum
• Eterno descanso para Rubén Leyva Salcido y Octavio Caballero Gutiérrez (+)
De nuevo en este espacio, sin saber por dónde iniciar los comentarios, pues tanto en el plano nacional como en el estatal ha habido mucha grilla, pero vamos paso a paso.
Una vez más el alcalde de Hermosillo, Toño Astiazarán, logra muy buenas calificaciones en su quehacer como presidente municipal, pues la última encuesta de Consulta Mitofsky, realizada el pasado mes de febrero, coloca al alcalde capitalino, en la primera posición, en un ranking de 20 políticos que fueron evaluados por su desempeño.
Fueron 150 municipios en los que se aplicó la encuesta y Toño obtuvo un 57.7 de aprobación ciudadana, y entre los alcaldes que obtuvieron los primeros 31 lugares, se caracterizan por ser presidentes de las capitales de los estados.
Si tuviéramos que hacer un top 5, Toño encabeza la lista, seguido de los alcaldes de La Paz, de San Luis Potosí, Chihuahua y Saltillo.
Y esa calificación se obtiene gracias a las diversas acciones que ha venido realizando Toño Astiazarán, quien como te comenté la columna anterior, el alcalde busca dar la mejor de las soluciones a los diversos problemas que pueden aquejar a los capitalinos.
Como ejemplo te cité que hoy por hoy, como el mismo me lo dijo, su prioridad no es dedicarse a hacer campaña para la candidatura a gobernador del 2027, sino más bien en las estrategias que puedan implementarse en Hermosillo para dotar de agua a toda la ciudad, en un contexto de sequía extrema que padecemos los sonorenses.
Y OTRA ACCIÓN QUE QUIZÁ A muchos no ha gustado, es la decisión que tomó el municipio de Hermosillo de frenar los constantes accidentes viales que vemos por prácticamente toda la ciudad.
Esta semana se anunció que para poner límites en los excesos de velocidad, que entre otros factores, son los que provocan los accidentes que hemos estado viendo y padeciendo últimamente, se aplicará la cero tolerancia a los automovilistas que incurran en dichos excesos, al aplicar –ni modo– multas por ese concepto que pueden llegar hasta los 22 mil 600 pesos, para quienes no cumplan con el reglamento.
Qué bueno, porque quizá al ser multados y tengan que pagar dichas cantidades la piensen mejor al momento de aplastar el acelerador y circular por velocidades arriba de las permitidas.
¿Cuántas veces tú o yo, estimado lector, hemos manejado a velocidades que exceden los límites permitidos? Ahora eso ya no podremos hacerlo, a menos que estemos dispuestos a pagar la multa.
OJALÁ, TAL COMO SE HA COMENTADO, sí venga la presidenta Claudia Sheinbaum a Sonora el próximo mes de abril, para que vea de cerca los padecimientos que tenemos los sonorenses por la sequía o falta de agua en nuestras casas y comercios.
Comento esto porque me tocó ver en su mañanera del pueblo, que anunció un Plan Hídrico para el país, y ahí apareció Sonora con los planes que también se tiene para tal padecimiento.
Se hizo oficial el anuncio por parte del Gobierno Federal que el próximo mes de julio ya iniciará la edificación de tres presas para abastecer de agua a Hermosillo.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Sonora, se contempla un sistema de presas que va a dotar de agua a la ciudad de Hermosillo, el cual beneficiará a 900 mil personas, con una inversión general de 7 mil 500 millones de pesos.
La construcción iniciará este año, con una inversión de 500 millones de pesos, la licitación comienza en el mes de junio y el mes de julio darán arranque los trabajos.
Incluso el mismo gobernador Alfonso Durazo ratificó dicha información, agregando que ya se está por iniciar los trabajos hidráulicos que estarán por rumbos del Río Sonora.
¡Ojalá!
UNA VEZ MÁS TUVE oportunidad de asistir al gran evento que se lleva cada año a cabo en San Carlos, el Vino Fest, el cual reúne a las empresas de todo México incluso de Napa Valley y Paso Robles, dos áreas con vinos de alta calidad.
Felicito a Roberto Lemmen Meyer y a su familia por este esfuerzo, pero sobre todo, por el éxito que año con año va creciendo y en el cual, este año, reunió a cerca de cuatro mil personas que como postre disfrutaron de un excelente show a cargo de Mijares. La gente bailaba y cantaba a ritmo de las canciones de este gran intérprete.
Tuve oportunidad de conocer en dicho evento a los dos senadores por Sonora, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar. Con Lorenia tuve un buen rato de plática acompañados por el diputado federal, mi amigo, Jesús Pujol y terminamos con el compromiso de tener una larga charla en un futuro próximo.
A Heriberto me lo presentó Roberto Lemmen Meyer; sin embargo, eran muchos los acompañantes del senador y no fue posible entablar una conversación formal.
Según me dicen mis colegas, Heriberto, pronto podría visitar esta redacción.
Para finalizar, sólo te comentaré que me dio enorme gusto saludar a muchos amigos de Ciudad Obregón, Guaymas y Navojoa a los cuales tenía años sin ver, pero el Vino Fest me permitió esta oportunidad de verlos nuevamente, y con alguno de ellos, de recordar viejos tiempos.
Felicidades a Roberto y fuerte compromiso de superar las expectativas para la edición del Vino Fest del 2026, pero estoy seguro que sí lo hará.
¡Enhorabuena!
DEL CAPÍTULO DE LA RELACIÓN de México –y del mundo– con Donald Trump, que aunque es de suma importancia, no me habrás de negar, estimado lector, que también es de mucho estrés social. Día a día estamos pendientes de con cuál ocurrencia saldrá el presidente de Estados Unidos, que venga y nos perjudique.
Hablar del futuro es imposible, ya que la incertidumbre está en su máxima expresión porque hay un presidente que es incierto, hoy dice algo, y mañana lo cambia. ¿Qué hacer ante esta situación? Como diría mi tía de El Choyal: sólo nos queda rezar.
Sobre la aplicación del 25% al arancel al acero y aluminio, que entraron en vigor el pasado miércoles han aumentado las disputas comerciales de Estados Unidos con sus competidores mundiales.
Este arancel es obvio que afecta a las importaciones que entran en Estados Unidos desde cualquier país del mundo. Y como ya te mencioné también, es más que seguro que se aumenten los costos para los fabricantes estadounidenses de automóviles, latas, paneles solares y otros productos, lo que podría ralentizar la economía estadounidense en general.
Ya no sólo sus “adversarios”, diría el otro, lo cuestionan por las medidas que ha estado implementando, sino analistas aliados al “trumpismo”, cuestionan dichas medidas, que ya han puesto en jaque las finanzas de Estados Unidos.
Cada vez con más insistencia, quienes saben de temas económicos y políticos, mencionan la palabra recesión.
LUEGO DE 16 AÑOS reviven el caso de la Guardería ABC… Ignoro cuál fue el motivo tan repentino de realizar una revisión en las instalaciones que albergó a ese lugar donde perdieron la vida 49 niños y niñas, un 5 de Junio del 2009.
Según se informó, el pasado lunes elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) estuvieron en el lugar de los hechos que prácticamente ya está en ruinas, pero al parecer no hicieron mucho que digamos, pues se supo que sólo se dedicaron a tomar fotos y videos del interior de la ex Guardería ABC, pero de lo hallado o analizado no se ha informado aún.
Algunos padres de esos niños fallecidos consideraron el hecho como una grosería o falta de respeto por parte de la Fiscalía, ya que un grupo de padres estuvo hace poco tiempo en las FGR revisando carpetas de investigación, y desconocían del procedimiento llevado a cabo el lunes pasado.
Alguien debería explicar qué hicieron y qué encontraron en el lugar que sirva para tratar de esclarecer más de lo sucedido en esta tragedia.
TAN JOVEN LA ADMINISTRACIÓN de Claudia Sheinbaum y ya deja ver que el 2030 está en la mente de muchos de los que hoy se dicen ser “cercanos” a la presidenta.
Después de la polémica surgida el domingo pasado en el marco del Festival en el zócalo, en el sentido de si fue desaire o no a la presidenta por parte de varios morenistas, ha habido todo tipo de comentarios al respecto. En lo personal el que yo sí considero desaire es hacia la figura presidencial, porque no puedes justificarte con nada si cerca de ti o a pocos minutos de donde estés pasará la máxima autoridad en este país. Y tengas o no intereses personales, o de partido, esa investidura se debe respetar. Sea quien sea él o la presidenta.
Y si Adán Augusto López o Ricardo Monreal, los morenistas más agraviados con este affaire creyeron lo que dijo Claudia Sheinbaum el lunes pasado, que era “cosa menor”, pues qué mal andan, parece que no conocen cómo se mueve la política. Te explico, estimado lector, como ya Sheinbaum tuvo la oportunidad de “vengarse” de lo sucedido el domingo: La presidenta regularmente los lunes se reúne con los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, (Adán Augusto López y Ricardo Monreal), junto a otros legisladores para tratar temas de la agenda legislativa, pero esta semana no lo hizo argumentando lo siguiente: No nos reunimos; no nos vimos, porque no era necesario.
Y punto.
Así o más claro el actuar no sólo de una mujer presidenta, sino de una mandataria que obviamente sí consideró ese desaire, una falta de respeto hacia su investidura.
NO CABE DUDA QUE los niveles de violencia del Crimen Organizado en nuestro país, son cada vez de mayor calibre.
Cuando creemos que ya lo hemos visto todo, aparecen nuevas formas de atentar contra la vida e integridad de personas inocentes, como lo hemos constatado con el reciente "centro de exterminio” del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Al más puro estilo de la Alemania Nazi y compitiendo en niveles de crueldad y perversidad con los campos de Auswitchz, Birkenau y Bergen Belsen, este rancho acondicionado con hornos crematorios, a decir de vecinos y enterados, ha "trabajado" desde 2019, esto derivado de ciertos reportes e informes.
Las autoridades de Jalisco tienen mucho que decir de este centro de horror y muerte que de acuerdo con cálculos, puede haber incinerado a varios cientos de cuerpos.
DESDE ESTE ESPACIO DESEO enviar un fuerte abrazo a mi buen amigo, Rubén Leyva y a su familia, quien días atrás sufrieron la pérdida de su hijo Rubén Leyva Salcido.
Un repentino fallecimiento que consternó a quienes lo conocimos ya que era un joven con un futuro prometedor.
Descanse en paz Rubén Leyva Salcido.
ASIMISMO EL JUEVES PASADO se informó de la partida de un sonorense que destacó en su rama de la contaduría fiscal, Octavio Caballero Gutiérrez, quien contaba con un historial de vida conocido y reconocido por diversos sectores de la sociedad civil.
En lo personal conocí bien a Octavio y a Magaly, su esposa, a quienes les envío mi solidaridad como también a sus hijos en estos momentos de dolor.
Octavio ya goza de la plenitud eterna.
En paz descanse.
Se acabó el espacio para la grilla, la siguiente entrega toco los temas que se quedaron pendientes. Por lo pronto, me dedicaré a disfrutar de este fin de semana “largo”.
Hasta la próxima.