Crucigrama Político
• ADM en busca de acuerdo comercial con California
• La salud de los hermosillenses, prioridad para TA
• Ya casi queda la terna para rector@ en la Unison
• ¡Al fin! quedará lista primera etapa en La Sauceda
• Los Mayos de Navojoa serán de Tucson, Arizona
• Noroña y sus opulencias
• Descanse en paz Sergio del Rincón (+)
En esta ocasión será el Staff quien esté a cargo de este espacio, porque el titular, H.T. Lara, estará cerca de dos semanas ausente, ya que parte a tierras lejanas, allá por Argentina, desde donde esperamos nos mandé sus comentarios, sobre todo, de lo que sucede en ese país, bajo el mandato del polémico presidente Javier Milei, quien seguidamente da de qué hablar.
Iniciamos por rumbos de Palacio de Gobierno, donde esta semana se informó, que según datos de la Cámara de Comercio de California, México es el mercado de mayor importancia para los productos de ese estado, de ahí la importancia de la gira que realizó en días pasados el gobernador Alfonso Durazo a ese estado, donde se reunió, incluso, con su homólogo, Gavin Newson, con la intención de fortalecer el desarrollo comercial, pero también para poner sobre la mesa el tema de las energías renovables y la electromovilidad.
Como resultado se obtuvo un acuerdo de entendimiento, así lo llamaron, en el que se establece un marco de cooperación con duración de cuatro años, en el que a través del Plan Sonora y la Comisión de Energía de California, se trabajará en el desarrollo de energías limpias, cadena de suministro y la ampliación del acceso regional a fuentes renovables, entre otros aspectos.
Ahora hay que esperar en un futuro próximo que esta gira haga que estos socios comerciales estratégicos, aporten, sobre todo a Sonora, beneficios directos en inversión, empleo y competitividad para ambas entidades.
¡Que así sea!
VA TOÑO POR MÁS BENEFICIOS para la población de Hermosillo, pues el presidente de Hermosillo, formalizó esta semana convenios con universidades públicas y privadas para que los estudiantes y egresados de las carreras de Ciencias de la Salud se incorporen a las jornadas de servicios gratuitos en las colonias y comunidades rurales.
Es una muy buena iniciativa de parte de Toño Astiazarán, porque así se beneficia tanto a los futuros médicos y/o enfermeras como a las residentes de colonias y comunidades rurales del municipio. Son un total de 25 alumnos que participaran en las jornadas, que son pasantes de odontología, enfermería, nutrición, psicología y fisioterapia.
En el evento de la firma de dicho convenio, el alcalde fue muy puntual al decir que en ocasiones se cree que el Ayuntamiento no puede hacer mucho en temas de la salud porque le corresponden más a la federación o al estado; sin embargo, el Ayuntamiento, lejos de estar echando culpas se pone en acción para mejorar la salud de los hermosillenses.
Y adicional al convenio con los estudiantes de la salud, el alcalde capitalino entregó cuatro vehículos nuevos a la Dirección de Salud Pública Municipal.
LA PRÓXIMA SEMANA SERÁ definitiva para el proceso que actualmente se vive al interior de la Universidad de Sonora (Unison), pues el 24 ya deberá toda la comunidad estudiantil y las autoridades estar eligiendo a los 3 de los seis candidatos que consideren que entre ellos puede estar el o la rectora para la próxima administración 2025-2030.
Y previo a estas definiciones, esta semana se anunció algo no muy claro, pero parecía un tipo de “declinación” de dos de las damas que hoy compiten para el puesto que ocupa la Dra. Rita Plancarte, pues Judith Tánori y María Elena Robles, acordaron sumarse a su proyecto de Cuauhtémoc González, uno de los probables ganadores en la contienda universitaria, ya que se asegura tiene un porcentaje mayor en la intención del voto, aparte de que las candidatas coinciden en ciertos aspectos con el proyecto de transformación que ha presenta Cuauhtémoc en su campaña a la rectoría.
Tanto las candidatas como el candidato piensan que entre el resto de los candidatos hay dos proyectos de universidad para el periodo 2025-2030, el primero representa la continuidad de la actual administración y un segundo lo representan ellos, que buscan ante todo un cambio democrático y transformador en la Máxima Casa de Estudios.
Si esto último te suena a grilla, estimado lector, pues sí lo es, aunque aquí lo interesante es que hubieran dado nombres de a quién consideran está siendo impulsado desde las oficinas de rectoría, aunque en los pasillos universitarios se dice que la maestra Dena Camarena, es “la fuerte” para recibir la estafeta de la actual rectora, y que la impulsan desde oficinas muy cercanas a rectoría.
No es de extrañarse este tipo de señalamientos, lo que importa al final del día, es que quien llegue a ser la máxima autoridad de la Unison, llegue para que realmente trabaje en pro de la educación en Sonora, con todo lo que una rectoría conlleva.
A PROPÓSITO DE PROFES, ESTA semana, los docentes agremiados al Steus sacaron el fantasma que tanto inquieta a la Unison, el de la huelga. Resulta que los maestros sindicalizados, como cada año pasa, no han estado conformes con la revisión contractual y salarial que rige en este 2025, y salieron a inconformarse por ciertas avenidas principales de la ciudad, ocasionando un caos vial, que al parecer ya se está volviendo regular en Hermosillo, y fueron a pararse frente a Palacio de Gobierno para exigir respuestas.
De su asamblea los maestros concluyeron, que de no cumplirse las peticiones solicitadas, pusieron como fecha el 30 de abril para un posible estallamiento de huelga en el alma mater sonorense… ¡Otra vez!
Para ellos es un paso legal necesario para ver si así se les cumplen las peticiones, mismas que no concuerdan con el ofrecimiento que les hace la Uni, ya que hay una diferencia entre lo que les ofrece la institución que consiste en un aumento salarial de 4% pero exigencia del Steus, es de 35%. Si te fijas, estimado lector, los números no dan como para dar una respuesta inmediata a los quejosos, y que se evite mencionar la palabra huelga.
Ojalá que esto no interfiera, precisamente, en el proceso de elección de rector que está por definirse.
Y AL FIN PODRÁ SER INAUGURADA una parte del Parque Recreativo La Sauceda, ese proyecto que se ha prometido hasta el cansancio, será un lugar de esparcimiento y ecológico para los sonorenses y sus visitantes al mismo.
Este domingo será inaugurada la primera etapa por parte del gobernador Alfonso Durazo, pero con un invitado, como el mismo lo mencionó, de lujo, pues estará el cantante hermosillense Carín León, quien se supo aceptó con mucho gusto la invitación para formar parte de la mencionada inauguración.
Habrá que ir entonces para ver qué se hizo al interior de La Sauceda, ya que el gobernador Durazo ha prometido mucho para esa área, incluso ha llegado a mencionar que lo convertirá en el bosque de Chapultepec sonorense.
Veremos.
NOS ACABAMOS DE ENTERAR de muy buena fuente que hay cambios en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Primeramente Los Mayos dejarán Navojoa y su nueva sede será Tucson, Arizona. El argumento para este cambio es que los malosos están pidiendo cobro de piso en esa región del sur de Sonora. Más bien, creemos que la razón real es que el dueño del equipo, Víctor Cuevas, ha descuidado la promoción y la formación de un equipo que atraiga al aficionado al parque.
En esta última temporada de 10 equipos calificaron 8 y Navojoa se quedó en el camino.
Qué lamentable que Navojoa pierda este atractivo deportivo. Esperamos que en Tucson, realmente haya el apoyo que les faltó y no vaya a ser más de lo mismo.
Por otro lado, también la franquicia Los Sultanes de Monterrey, fue adquirida por el político Pedro Haces en una cifra por demás elevada, y llevada a Tepic, Nayarit, esperando que esta plaza le rinda buenos dividendos. Difícil, diríamos porque la adquisición fue demasiado cara, se habla entre 7 y 10 millones de dólares.
Ojalá la Liga Mexicana del Pacifico no empiece a desintegrarse, los aficionados al béisbol no lo merecen.
QUE BUENO QUE SE den iniciativas como la que tuvo hace días la Barra Mexicana de Abogados, capítulo Sonora, de crear una comisión independiente con el objeto de participar en la elección judicial, evaluando a quienes busquen algunos de los cargos a competir en tan polémica elección.
Inicialmente fue sólo en Hermosillo, pero todo indica que se ampliará la representación de la Barra de Abogados a más ciudades, para que así se cuente con representantes en la mayor parte del estado, donde los abogados con perfil penalista, puedan analizar perfiles de los futuros jueces, magistrados, para que sean los ciudadanos con mayor experiencia o bien con las capacidades y herramientas que los lleven a desempeñar un buen papel en el nuevo Poder Judicial que armó la Cuarta Transformación.
Y por cierto, cada vez son más los malos augurios para la elección judicial del 1 de junio, pues aparecen más problemas alrededor de la misma.
Los problemas presupuestales se dieron desde el inicio, y siguen al día de hoy, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE), donde firma la sonorense Guadalupe Taddei, desde siempre ha advertido que la jornada electoral se puede complicar tanto en su cómputo como en el seguimiento que se le da días o semanas después, ya que todo está muy limitado.
POR CIERTO, A TRAVÉS DE diversos simulacros que se han hecho, nos hemos enterado que el tiempo que llevará al elector revisar, analizar y decidir por un cúmulo de aspirantes a los diversos cargos del Poder Judicial, será de más de 15 minutos.
Imagínate, amigo lector, una fila pequeña de 10 o 20 personas en el calor de Hermosillo… ¿Estará dispuesta la ciudadanía a realizar este sacrificio de 4, 5 o hasta 6 horas, para emitir un voto que para muchos ya está más que palomeado?
Sin duda, será una elección fallida.
VINO LA TÍA DE H.T. Lara, no supimos si a quejarse o a lamentarse que si ella fuera senadora de la república, fuese otra cosa.
Esto porque dijo que estaba muy encabritada al ver que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, se fue a Francia dizque a una reunión parlamentaria, primero en plena crisis del rancho de Jalisco, y segundo, viajó en clase VIP, o sea en la clase que el “pueblo bueno y sabio” no puede viajar (según los de la Cuarta Transformación), con todas las comodidades que te puedas imaginar.
Haz de cuenta que la pariente de H.T. vino a decir que Noroña es “carroñero”, palabra que el mismo representante del Senado ha usado con frecuencia en los últimos días.
Si Rogelio Moreno Cota viviera, mínimo diría: ¡Viva México!
H.T. LARA NOS PIDIÓ que desde este espacio enviemos a nombre de él y su familia un sentido pésame a la familia Del Rincón Romo, ante el lamentable fallecimiento de su amigo, Sergio del Rincón, quien el pasado lunes partió a un mejor lugar, donde ya descansa de su enfermedad que lo aquejaba desde hace un tiempo. A su esposa Yolanda Romo y sus hijos, el consuelo para que pronto encuentren paz en sus corazones.
Descanse en paz Sergio del Rincón. (+)
Dejamos hasta aquí la grilla, en espera de que la próxima semana la podamos enriquecer con los comentarios que desde Argentina, el pibe de H.T. Lara nos envíe.
Hasta la próxima.