Sin Medias Tintas
+ ¿“En el aire†guarderÃas?
+ Piden prórroga a la CFE
+ ¡Hombre y mujer! en EU
Por MartÃn Romo (El Verdugo)
Rompe silencio el del PS…Quien está semana dio muestras de que no ha dejado de pensar en grande es el alcalde, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que confirmara lo que serán los proyectos claves de su segundo periodo al frente del gobierno municipal, como lo refrendara en el marco de la reciente asamblea del Colegio de Contadores Públicos de Sonora, a la que fuera invitado para que les compartiera lo que se hace.
Porque con todo y que no le aprobaran su propuesta de nuevo presupuesto para el presente 2025, por poco más de $10 mil millones de pesos, y tuviera que ejercer el del 2024, por un monto de $8 mil millones y cacho, aun asà Astiazarán Gutiérrez reiteró en ese foro que se mantiene firme con relación a las promesas que le hiciera a los hermosillenses en el pasado proceso electoral, y que en parte es por lo que lo religieran. ¡Órale!
Y es por lo que “El Toño†Astiazarán recalcara, que obras tan trascendentales como la del paso a desnivel, ubicado en los bulevares Colosio y Solidaridad, que ya está en curso; asà como la del Parque Cerro Colorado; la Unidad de Deporte Adaptado; y el Centro de Salud Animal, serán parte del plan del trienio que actualmente encabeza, y que se harán en base a una eficiencia financiera que se aplicará. ¡De ese pelo!
Lo anterior sumado a que igualmente incluirá la rehabilitación del JardÃn Juárez, que también ya se realiza; asà como el parque lineal del bulevar Lázaro Cárdenas; y la instalación de 600 cámaras de videovigilancia y una flotilla de 320 patrullas eléctricas, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad, y puras de esas.
Mientras que en materia de agua el “Presimun†aliancista resaltó acciones como el equipamiento, renta y operación de 18 pozos para incrementar el abasto disponible, con una inversión de $133 millones de pesos, aunado a la instalación de 30 mil micromedidores mecánicos, y 10 mil ultrasónicos, asà como la implementación de telemetrÃa en 61 sectores hidrométricos para automatizar el control de redes. ¡MÃnimo!
Más menos en esos términos estuvo el recuento que les hiciera a esos profesionales de la ContadurÃa, que vaya que son de los que saben de números, ponderando que: “Ciudades como Hermosillo, que enfrentan retos financieros y presupuestales importantes, y donde la demanda ciudadana sigue creciendo, nos obligan a pensar fuera de la cajaâ€, y es por lo que hablara sobre la importancia del trabajo en equipo. ¿Cómo ven?
Es ahà donde destacara el respaldo que se ha tenido de la ciudadanÃa, ya que gracias al aumento en los ingresos propios, la administración que preside ha logrado incrementar en un 92 % el presupuesto anual, lo que ha permitido realizar obras como la rehabilitación de bulevares, cruceros, vialidades y en materia de seguridad, propiciando el impulso de la atracción de inversiones, y es por la ruta que seguirán. ¡Qué tal!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿“En el aire†guarderÃas?…Sà por la vÃspera se saca el dÃa, los que ya se “pusieron el huarache antes de espinarse†son los dueños de las 56 guarderÃas subrogadas del IMSS en la Entidad, al advertir que podrÃan realizar diferentes acciones de protesta ante el posible cierre de las estancias infantiles para sustituirlas por el nuevo modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil que se implementará. ¡Ni más ni menos!
Como lo denota el que ya mandaran por delante a un tal, Carlos GarcÃa Aguirre, que se ostenta como secretario de Trabajo y Conflictos del Comité Ejecutivo Nacional de la fantasmal Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), que regentea el tildado de ladrón de Napoleón Gómez Urrutia, quien aseguró que trabajarán en un emplazamiento a huelga colectivo, en caso de que esos albergues sean cerrados. ¡Palos!
Pues según la visión del representante de lo que queda de Gómez Urrutia, sostiene que: “Los sindicatos debemos estar preparados con constancias y procesos jurÃdicos ante cualquier cambio que el Seguro Social implemente o la cancelación de concesiones. No podemos dejar desprotegidos los derechos de los trabajadoresâ€, por lo que asà es como dan por descontado que estarÃan intentando “$acar rajaâ€. ¡Ñácas!
En tanto que por otro Soledad Velazco, que es la presidenta de la Asociación de GuarderÃas Subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, le propone al director general del IMSS, Zoé Robledo, el venderle las instalaciones en las que ya operan, pero con la condición de conserven la planta laboral, en lugar de que gasten millones de pesos en la construcción de nuevos edificios. ¡Asà la ven perdida!
Con ese fin es que en su caso particular dijera que: “Nosotros se las vendemos por $6 millones de pesos, incluyendo al personal y la inscripción de los niños. Solo pedimos que mantengan al personal a cargoâ€, a la par de que denunciara que el IMSS les tiene retenidos $44 millones 800 mil pesos por el pago de la prestación del servicio en diciembre pasado, y que equivale a unos $800 mil pesos por cada una. ¡De ese vuelo!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Piden prórroga a la CFE…A los que vaya que se les ha e$tado complicando la famosa “cue$ta de enero†es a los Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), por altas facturaciones que les han llegando por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como ya lo ventilara el dirigente de esa organización ciudadana, Ignacio Peinado Luna, ¡Pácatelas!
Casi por nada es por lo que “El Nacho†Peinado ya hiciera público, el que los hermosillenses han acudido en busca de prórrogas y convenios, para poder pagar las facturas que han recibido de la CFE, luego de sobrepasar los 400 kilowatts durante la temporada invernal, porque simplemente no se completan para liquidar el recibo completo, y más después de terminar “ga$tado$†por las pasadas fiestas decembrina.
No balde es por lo que Peinado Luna apuntillara que: “Han estado llevando facturas muy elevadas y eso ha sido un problema para los usuarios financieramente. Estamos hablando que estamos atendiendo un promedio de 40 personas al dÃa por el tema de energÃa eléctricaâ€, porque nomás “no hallan la puertaâ€, para de a cómo hacerle para enfrentar ese compromi$o, y que la “Comisión†no los deje sin el servicio. ¡De ese tamaño!
Aun y cuando el representante de la UUH aclarara, que durante la época de invierno es común que se exceda el rango tarifario, por el uso de extensiones navideñas y aparatos a base de resistencia, como microondas y calefacción para mitigar el frÃo, con todo y las recomendaciones que les hacen a sus agremiados para que no se confÃen, y por el contrario optimicen el uso de la “corrienteâ€, por ya no haber subsidio como en el verano.
Luego entonces asà está ese panorama que están enfrentando Ignacio y compañÃa, que habrá que ver si no escala a otro nivel, derivado de la respuesta que les den los operadores de esa paraestatal en el ámbito local, partiendo de que tienen la mejor de las voluntades para “ponerse al corrienteâ€, pero la cuestión es que no les alcanza para hacerlo de un “jalónâ€, y es por eso que están recurriendo a esas propuestas de negociación.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Hombre y mujer! en EU…Y ante el que nomás se han quedado callados, como los mariachis, es tocante al anuncio que hiciera el presidente entrante, Donald Trump, de que el gobierno estadounidense sólo reconocerá dos géneros, como es el masculino y femenino, tal como habÃan sido de toda la vida, hasta que hoy en dÃa los han diversificado en varios, por la “liberación†de sexos que ha habido. ¡A ese grado!
Pero para que quedara más claro es que el Mandatario gabacho enfatizara en que: “A partir de hoy, la polÃtica gubernamental de Estados Unidos establece que hay sólo dos géneros: masculino y femenino…También pondré fin a la polÃtica gubernamental de intentar diseñar la raza y el género en cada aspecto de la vida pública y privadaâ€, como dando a entender que para ellos oficialmente ya no habrá términos “mediosâ€.
Al ser una disposición que sà que va a meter en un problemón a los que hoy por hoy se identifican como del género binario, quienes consideran como erróneo el que esa clase de identidad solamente se clasifique de dos formas distintas, es decir, de hombre y mujer, porque ahora ante cualquier trámite que quiera hacer en el “otro ladoâ€, únicamente habrá de esas dos sopas, y no de las tantas que ahora han inventado. ¡Vóitelas!
Y como pasando la lÃnea fronteriza es lo que va a imperar, es por lo que los defensores de la llamada equidad de género nomás han guardado silencio, a diferencia del empresario, Ricardo Salinas Pliego, quien elogió esa decisión, al apuntar que: “Yo respeto mucho al señor que se quiere vestir de señora y decir que es mujer. Me parece muy bien. Nomás que no me obligue a creer su fantasÃa de que es mujerâ€. ¡Esa es la visión!
Aunado a que apuntillara que debe valorarse a todas las personas sin importar el género, al sostener que: “La capacidad, el esfuerzo y el logro es de cada personaâ€, preguntándose que si: ¿En qué momento caÃmos en esto?, de que por ejemplo en México la mitad de los diputados tienen que ser mujeres y la mitad hombres, priorizando el sexo sobre las capacidades, y que es lo que evitarán en “Gringolandiaâ€. ¡Asà el cambio!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com