Sin Medias Tintas
+ Una nueva ley en Arizona
+ Aval a delegada del IMSS
+ Que rastrearán tiburones
Por MartÃn Romo (El Verdugo)
Alertan por los migrantes…Y ahora sà que todo se está juntando, porque a las deportaciones masivas de migrantes ilegales que ya iniciaran con la llegada del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, se le está sumando el arribo de lo que será la tercera tormenta invernal que afectará a la Entidad, y es por lo que ya el Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para hacerles frente. ¡De ese pelo!
En lo que es una declaración que fuera publicada en el Diario Oficial, después de ser firmada por el gobernador, Alfonso Durazo, para la activación del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales de Sonora, a fin de adquirir insumos y desplegar acciones en apoyo de las personas que ya empezaron deportar del “gabachoâ€, asà como para la población sonorense desprotegida ante el frÃo extremo que se avecina. ¡Órale!
Toda vez que hacen saber que, entre las medidas a implementar, están el arrendamiento de inmuebles que fungirán como refugios, albergues y almacenes, además de la adquisición de alimentos y bebidas, sumado a la contratación de personal, como médicos y de otras áreas, aunado a la autorización de la renta de los vehÃculos necesarios, para llevar a cabo los operativos que requerirá de toda esa logÃstica. ¡Ni más ni menos!
O séase que asà le ha venido a “mover el tapete†a México el que Trump ya haya ordenado el cierre de la frontera Sur de los Estados Unidos a los indocumentados, al calificar su intento de ingreso como una “invasión†a la Nación de las barras y las estrellas, y es por lo que ya los están expulsando por cientos, y no solamente mexicanos, sino de todas las nacionalidades, lo que augura un caos humanitario, y de todo tipo.
Eso a partir de que es más que obvio que el gobierno mexicano no está preparado para recibir esa “avalancha humanaâ€, aun y cuando es algo que ya se preveÃa, a raÃz de las amenazas que previamente lanzara Donald John, pero ni asà se prepararon, y es por eso que ya sobre la marcha están viendo cómo le harán, por ser una cruda realidad el que podrÃan devolver a millones de los que vivÃan sin papeles en “Gringolandiaâ€. ¡Pácatelas!
Y vaya que es una problemática que ya comenzó a impactar directamente a la región sonorense, por la franja fronteriza que se tiene con Arizona, partiendo de que las fronteras de Nogales, Agua Prieta y San Luis RÃo Colorado, son de las principales por donde se les estará retachando a los miles y miles que no lograron alcanzar el “sueño americanoâ€, y es ante lo cual hasta ahora se están preparando para recibirlos. ¡MÃnimo!
Tan es asÃ, y para quien dude de lo anterior, es que hasta en Hermosillo ya están acondicionando la Unidad Deportiva “Ana Gabriela Guevaraâ€, ubicada en el sector Sur, para utilizarla como refugio y brindarles atención durante su estadÃa, y para lo cual la están habilitado con literas dobles y una capacidad para recibir a aproximadamente unas mil 500 de esas gentes, que se supone que irán de paso. ¡Asà el dato!
Asà está ese peregrinar que apenas empieza, y que es de pronóstico reservado, porque su afectación en todos los ámbitos dependerá de a cuántos “echen†del “otro ladoâ€, por ser algo que también incidirá en los rubros de la inseguridad, economÃa y en lo social, con todo y que los recibirán con una tarjeta Bienestar Paisano, con un monto de $2 mil pesos, que no se cree que les alcance para llegar a sus lugares de origen. ¡Ese es el drama!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Una nueva ley en Arizona…Como de ver dan ganas, donde trascendió que ya afloró que se la pondrán más difÃcil a los que pretenden evitar ser sacados de los EU, es en el vecino Estado arizonenese, derivado de que legisladores estatales ya están preparando una propuesta de Ley para agilizar el que se proceda contra ellos, y que es promovida por el presidente del Senado en esa jurisdicción, Warren Petersen. ¡Vóitelas!
Y es que adelantan que es una iniciativa llamada “Ley ICE de AZâ€, que de aprobarse obligarÃa a los departamentos de las policÃas locales y al Departamento de Correccionales de Arizona, a firmar acuerdos de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas -ICE, por sus siglas en inglés-, bajo el programa federal 287, por lo que asà operarÃa esa modalidad, con la que se aumentarÃa la inspección. ¡Palos!
Lo que traducido al español significa que esa nueva legislación le otorgarÃa a esa clase de elementos policiales, facultades para actuar como agentes migratorios, incluyendo la identificación, detención y entrega de personas que sean consideradas como sospechosas de tener una estancia ilegal en ese PaÃs, porque según Petersen, eso permitirá que el Gobierno federal y estatal trabajen juntos para proteger a los ciudadanos.
En esos términos estarÃa esa disposición, que también propone otorgar recursos adicionales para implementar la Ley Estatal 314, aprobada en noviembre pasado, y que permite arrestar y encarcelar a migrantes que cruzaron la frontera de forma irregular, sin embargo, es una regulación que aún está en pausa, ya que están a la espera del fallo de los tribunales sobre una ley similar aprobada en Texas. ¡Asà el freno temporal!
No obstante, y agregado a eso, resulta y resalta que ese proyecto todavÃa enfrenta el reto de obtener el “palomeo†de la actual gobernadora demócrata, Katie Hobbs, a pesar de que Warren ha expresado su confianza en que respetará la voluntad de los votantes y la firmará; en tanto que por otro lado la Asociación Estatal de Alguaciles ha pedido 50 millones de dólares adicionales para poder aplicarla. ¿Será?
De ahà que, de concretarse esa nueva opción de arresto, se estarÃa complementando con la determinación de que las escuelas, iglesias y albergues ya no les sirvan de resguardo, a quien en encuentran viviendo en la ilegalidad, o sin la nacionalidad gringa, y que es donde iniciaran con las redadas, luego de que dejaran de ser santuarios, o lugares intocables, como se les conocÃa, porque en ellos no podÃa ingresar la “migraâ€.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Aval a delegada del IMSS…A la que dan cuenta que le acaban de dar el beneficio de la duda, es a la nueva delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Angélica Mariel MartÃnez López, después de que prácticamente fuera y se “metiera en la boca del loboâ€, o entre los de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para exponerles los proyectos que hay en puerta. ¡De ese vuelo!
Si se toma en cuenta que el gremio sindical cetemista es el que ha sido de los más crÃticos en cuanto al servicio que presta el Seguro Social, y es por lo que MartÃnez López casi casi estuviera en el “banquillo de los acusadosâ€, como en su monto pusieran a su antecesora, la también doctora, MarÃa de Lourdes DÃaz Espinosa, a la que por cierto reubicaron a Guerrero, mientras que ella viene procedente de Morelos. ¿Cómo ven?
Aun asÃ, dicen que Angélica Mariel, con todo y su juventud, mostró tablas para de entrada lidiar con los lÃderes de la CTM, y lograr que le dieran la oportunidad de demostrar que las cosas pueden mejorar, como aseguran que ya lo hiciera en el IMSS morelense, donde manejan que eficientó los servicios a favor de la derechohabiencia, asà como en lo que tiene que ver con la infraestructura médica, hospitalaria y demás.
Es por lo que comentan que MartÃnez les dejara una buena impresión en la visita que les hiciera, por la voluntad que demostrara, de darles respuesta a las demandas que le plantearan, y que muy seguramente que ya conocÃa, por ser las mismas que se han venido reciclando, no obstante, y la disposición que mostrara DÃaz Espinosa, pero sin pasar de las puras buenas intenciones en la mayorÃa de los casos. ¡De ese tamaño!
Ya que con lo que les dio más esperanzas a los cetemistas, de que el ambiente pudiera ser diferente y más saludable, es al adelantarles que ya está por entrar en funciones el Hospital General de Zona No. 15, que es donde antes operaba el Hospital General del Estado, además de que al lado contará con el “Hospital Universitarioâ€, con lo que se ampliará la capacidad de consultas, y hasta con un centro oncológico.
Es por eso que quedara la impresión que, a Mariel, sà que la “vieron con muy buenos ojosâ€, en lo que fuera su presentación “en sociedadâ€, y ante los “tiburones†de la mencionada organización sindical. ¡Qué tal!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que rastrearán tiburones…Una vez más se volvió a demostrar que vale más tarde que nunca, luego de que por fin están haciendo algo para prevenir contra el tiburón blanco en los litorales sonorenses, pero no por parte de las instancias gubernamentales de todos los niveles, sino por expertos de la Universidad Estatal de Oregon en Estados Unidos, asà como de la organización Pelagios Kakunjá. ¡Asà el ejemplo!
Y es que a nivel local y federal a lo más que se habÃa llegado, es a dotar a los pescadores de pulseras censoras para espantar a esos escualos, mientras realizan sus actividades, después de que en el 2024 se registrara la muerte de dos de ellos en la zona de Huatabampo, luego de que fueran atacados por esos depredadores, cuando se encontraban en la captura de callo de hacha, y para lo cual se sumergen varios metros en el agua.
Aunque como en el área del puerto de Yavaros es donde ha habido más avistamientos y hasta muertes por ese motivo, es que los investigadores en las últimas dos semanas realizaron muestreos en ese lugar, para tratar de atraer esos animales y colocarles marcas satelitales, y de esa forma estudiar sus patrones de movimiento y migración, para con ese conocimiento, a partir de esas pruebas, alertar a los hombres de mar. ¡Cuando menos!
Por ese motivo es por lo que el Capitán de Puerto, Daniel Canto RodrÃguez, emitiera un comunicado dirigido a la comunidad pesquera en general, para que se abstuvieran de realizar labores de pesca mediante el buceo, ya que en el periodo anteriormente citado los especialistas en cuestión estuvieron atrayendo a los tiburones que se ha demostrado que rondan por esas latitudes, y es por eso del peligro extra que habÃa, y con sobrada razón.
Independientemente de que se sabe que en invierno es cuando más se reporta la presencia de esa especie marÃtima en esos sectores, asà como en los mares de Obregón, Guaymas y BahÃa de Kino, lo que ha generado una preocupación entre quienes se dedican a pescar, para sostener a sus familias sobreviven de esa labor, por lo que habrá que ver los resultados que arroje esa investigación, en aras de que redunde en su seguridad.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com