La administraci贸n del presidente Donald Trump orden贸 eliminar las audiencias de fianza para todos los migrantes detenidos, lo que podr铆a dejarlos por meses y hasta a帽os en centros de detenci贸n mientras luchan contra la deportaci贸n, seg煤n un documento oficial citado por The Washington Post.
En una directiva emitida el pasado 8 de julio, el director interino del Servicio de Control de Inmigraci贸n y Aduanas (ICE en ingl茅s) indic贸 a sus oficiales que los migrantes irregulares detenidos en el interior del pa铆s deber铆an permanecer encarcelados "mientras dure su proceso de deportaci贸n".
Actualmente, s贸lo los migrantes capturados tras pasar la frontera son detenidos sin derecho a fianza. Desde que el presidente Trump lleg贸 a la Casa Blanca s贸lo a nueve extranjeros que cruzaron de forma irregular se les ha permitido luchar por sus casos en libertad condicional.
En el documento, al que tuvo acceso el Post, Lyons dijo que los departamentos de Seguridad Nacional (DHS en ingl茅s) y Justicia (DOJ en ingl茅s) hab铆an "revisado su postura legal鈥 sobre la pol铆tica de detenci贸n y liberaci贸n de migrantes y hab铆an determinado que los migrantes irregulares, sin importar donde hubieran sido detenidos o cu谩nto tiempo llevaran viviendo en el pa铆s, "no pod铆an ser liberados de la custodia de ICE".
Adem谩s, la cabeza de ICE no dejar谩 la decisi贸n de otorgar la libertad bajo fianza en un juez sino en un oficial de migraci贸n, lo que reduce estas posibilidades.
Lyons admiti贸 que, seguramente, la nueva directriz ser谩 retada en los tribunales, seg煤n el peri贸dico.
La preocupaci贸n entre los defensores de los migrantes ha aumentado tras conocerse la nueva directriz. Fernando Romo, abogado de migraci贸n y asesor de la Asociaci贸n de Salvadore帽os en Los 脕ngeles (Asosal), dijo a EFE que ha visto un aumento en las denegaciones de fianzas emitidas por los jueces y que al dejar esta discreci贸n en los agentes de ICE "ser谩 pr谩cticamente imposible" que dejen a los migrantes pelear su caso en libertad.
A esto se suma que el atasco en los tribunales de migraci贸n, con cerca de 3.5 millones de casos pendientes, representa un reto para los migrantes, que podr铆an esperar meses o hasta a帽os para poder ver a un juez.
"Lo que busca el gobierno es desalentar a los migrantes a presentar sus casos, especialmente aquellos que llevan a帽os y deber铆an tener su oportunidad en corte, quieren que acepten la deportaci贸n r谩pida", indic贸 Romo.
Por su parte, Aaron Reichlin-Melnick, abogado experto en migraci贸n en el American Immigration Council, carg贸 contra la nueva directriz y dijo que, a pesar de que el mandatario estadounidense y el Partido republicano criticaron la interpretaci贸n de la administraci贸n del expresidente Joe Biden (2021-2025) sobre la pol铆tica de detenci贸n y liberaci贸n de migrantes, "ahora Trump est谩 haciendo lo mismo".
La directriz se da poco despu茅s de la aprobaci贸n de una ley presupuestaria que otorg贸 a ICE 45 mil millones de d贸lares para ampliar la capacidad de detenci贸n a 100 mil camas por d铆a, y estados como Florida han ampliado contratos de detenci贸n como el del centro de detenci贸n para migrantes conocido como "Alligator Alcatraz" (Alcatraz de los caimanes), situado al oeste de Miami en un humedal h谩bitat de caimanes y pitones.