- Habr谩 periodo de adaptaci贸n de agosto a diciembre para concientizar a ciudadanos
- En este periodo, se emitir谩n amonestaciones y a partir de la cuarta detecci贸n de exceso de velocidad se generar谩 infracci贸n autom谩tica
- En el mes de junio los arcos detectaron 200 mil registros de carros que circularon a exceso de velocidad dentro de la ciudad
Hermosillo, Sonora; 14 de julio, 2025.- "Necesitamos mucho del apoyo de la tecnolog铆a para poder mejorar la seguridad, pero sobre todo evitar accidentes y con ello salvar vidas", reflexion贸 el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazar谩n Guti茅rrez previo a la aprobaci贸n de un periodo en el que se emitir谩n avisos a quienes conduzcan a exceso de velocidad en la ciudad.
En sesi贸n de Cabildo se aprob贸 establecer un periodo de adaptaci贸n que inicia el primero de agosto y concluye el 31 de diciembre del presente a帽o, durante el cual operar谩 en los arcos de seguridad vial de los 3 principales accesos de la ciudad un sistema de foto detecci贸n de infracciones de tr谩nsito con apoyo de c谩maras y radares.
Los arcos de seguridad vial en los que se aplicar谩 el sistema de foto detecci贸n de infracciones cubren los 3 puntos de acceso y salida de la ciudad: el del Norte, sobre el bulevar Enrique Maz贸n, al sur en el bulevar Cloutier y en el Poniente sobre el bulevar Garc铆a Morales.
"Les quiero compartir informaci贸n proporcionada por el Departamento de Tr谩nsito que solamente del mes de junio, y me estoy refiriendo del 5 al 30 de junio, estos arcos carreteros registraron a m谩s de 200 mil registros, valga la redundancia, de veh铆culos que circularon por arriba de los 85 kil贸metros por hora", revel贸 To帽o Astiazar谩n.
Consider贸 muy importante que los adelantos tecnol贸gicos, acompa帽ados del elemento humano, sirvan para ser m谩s eficientes en la regulaci贸n de l铆mites de seguridad y con ello evitar accidentes.
El regidor Aurelio Orlando Cuevas Ramos, presidente de la Comisi贸n de Seguridad P煤blica y Tr谩nsito, detall贸 que, en el periodo de adaptaci贸n, cuando la velocidad del veh铆culo se encuentre entre 60 y 79 kil贸metros por hora se emitir谩 una amonestaci贸n y a partir de la cuarta detecci贸n de exceso de velocidad se generar谩 una infracci贸n autom谩tica, conforme a derecho.
Cuando la velocidad registrada sea de 80 a 99 kil贸metros por hora, a帽adi贸, proceder谩 una infracci贸n autom谩tica, que ser谩 sujeta a validaci贸n por una mesa calificadora de agentes de tr谩nsito, quienes resolver谩n sobre su procedencia.
En caso de captarse una velocidad que supere los 100 kil贸metros por hora, adem谩s de emitirse la infracci贸n autom谩tica se activar谩 una alerta al Centro de Monitoreo y Seguridad Vial, el cual informar谩 a la Direcci贸n de Tr谩nsito Municipal, para activar el protocolo normativo correspondiente, incluyendo la posible detenci贸n preventiva del veh铆culo por razones de seguridad vial, explic贸.
Esto 煤ltimo ser谩 aplicable tambi茅n a veh铆culos no identificables o sin placas que los conduzcan a m谩s de 80 kil贸metros por hora o a veh铆culos de carga pesada que se detecten circulando en zonas restringidas, abund贸.
Concluido el periodo de adaptaci贸n, el 1 de enero de 2026 se iniciar谩 la aplicaci贸n plena y an谩loga al resto de las infracciones del Reglamento de Tr谩nsito, sin distinciones por el uso de tecnolog铆a.
Se aprob贸 la solicitud de licencia de la regidora Natalia Rivera Grijalva y la toma de protesta de su suplente Mar铆a Jes煤s Mart铆nez.
En sesi贸n se aprob贸 una reforma a diversas disposiciones del Acuerdo que crea el Fondo Emprendedor de Hermosillo; un acuerdo administrativo de destino de un inmueble municipal a favor de Agua de Hermosillo, para la rehabilitaci贸n del pozo frigor铆fico, as铆 como un acuerdo de procedencia para la regularizaci贸n y ejecuci贸n del desarrollo campestre "Los Caracoles".
Tambi茅n 5 tr谩mites de pensi贸n, de las cuales 3 son por vejez, una por incapacidad permanente total definitiva y una por incapacidad permanente total provisional, en beneficio de servidoras y servidores p煤blicos municipales.
De la Comisi贸n de Hacienda, Patrimonio y Cuenta P煤blica, se aprobaron los dict谩menes relativos al informe de resultados del avance al segundo trimestre de 2025; los estados financieros correspondientes al avance de Cuenta P煤blica del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2025 y la suscripci贸n del convenio de colaboraci贸n con Nacional Financiera Sociedad Nacional de Cr茅dito, en su car谩cter de fiduciaria en el "Fideicomiso de Contragarant铆a para el Financiamiento Empresarial".
Se dieron por presentados los informes de actividades de la Agencia Municipal de Energ铆a y Cambio Clim谩tico (AMECC), de Agua de Hermosillo (Aguah), del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) y del 脫rgano de Control y Evaluaci贸n Gubernamental.