Hermosillo, Sonora. - Durante su participación en la Mesa Cancún, el Lic. Jesús Antonio Madrid del RÃo, Director del Bosque Urbano La Sauceda, compartió su experiencia y los avances de este ambicioso proyecto ecológico y cultural.
Madrid del RÃo, quien cuenta con una amplia trayectoria en la promoción cultural, relató su inicio en Casa Madrid en 2013, un espacio dedicado al arte, la música y la literatura. Asimismo, recordó su labor en la rehabilitación del centro histórico de Hermosillo mediante murales y actividades culturales, logrando la realización de 49 murales en la zona.
El Director del Bosque Urbano destacó que, gracias al impulso del Gobernador Alfonso Durazo Montaño, se logró la materialización de este proyecto, cuya primera etapa fue inaugurada recientemente con una gran aceptación del público. En el segundo fin de semana se recibieron más de 40,000 visitantes.
El Bosque Urbano La Sauceda cuenta con diversas atracciones como un jardÃn botánico en la entrada principal, foro al aire libre, go karts, caja de bateo, minigolf y un área infantil. Además, busca consolidarse como un centro cultural con una agenda de eventos artÃsticos, incluyendo la presentación de la Orquesta Filarmónica. La renta del foro urbano al aire libre tendrá un costo de 40 mil pesos.
Madrid del RÃo señaló que se está trabajando en la segunda etapa del proyecto, ubicada en el polÃgono sureste frente al vertedor de la presa, un área de entre 14 y 15 hectáreas donde se prevé la instalación de palapas, un área comercial de comida y restaurantes, siempre cuidando el entorno del bosque urbano. También se ha plantado alrededor de 7,500 plantas nativas y árboles de entre 3 y 4 metros para que, al finalizar la obra en 2027, el bosque esté consolidado.
En cuanto a la tercera etapa, se contempla el desarrollo del cerro de la cementera, con 170 hectáreas, y la posible instalación de un teleférico. Aún se encuentra en fase de planeación, pero se busca integrar a la comunidad de senderistas en su desarrollo.
En el tema de inversión, la primera etapa del proyecto tuvo un costo de 200 millones de pesos, mientras que la segunda fase requerirá una inversión estimada de 400 millones de pesos. En esta etapa se prevé la reactivación de La Burbuja con asesorÃa del Museo El Papalote y en colaboración con COECYT y la UNAM para el diseño de espacios educativos y de divulgación cientÃfica.
El Bosque Urbano La Sauceda implementa medidas de sustentabilidad, evitando el uso de cuerpos de agua para mitigar su impacto ambiental. Asimismo, se recomienda evitar el uso de asadores en las instalaciones, promoviendo el consumo de productos en los locales comerciales del recinto, que actualmente suman 33 espacios en espera de convocatoria para su arrendamiento.
La seguridad y el mantenimiento del Bosque Urbano están garantizados mediante la colaboración de diversas dependencias estatales, contando con 50 plazas operativas, guardabosques, paramédicos y vigilancia de cadetes. La SecretarÃa de Seguridad Pública, la SecretarÃa de Turismo y la PolicÃa Estatal participan en estas acciones. El costo de la nómina anual oscila entre los 11 y 12 millones de pesos.
Actualmente, se trabaja en la integración de rutas de transporte con el Director del Instituto de Movilidad del Transporte Carlos Sosa Castañeda, las cuales estarán operativas a partir del 10 de abril. Además, se han establecido alianzas con Cultura Bike para la implementación de ciclovÃas.
En materia de actividades culturales, el Instituto Sonorense de Cultura colabora con la agenda de eventos del Bosque Urbano. Para el DÃa del Niño, se tienen programadas diversas actividades recreativas y culturales.
El Bosque Urbano La Sauceda aspira a convertirse en un referente nacional e internacional en ecoturismo y sustentabilidad, ofreciendo un espacio recreativo, educativo y cultural para el beneficio de la comunidad sonorense.
Los horarios de apertura son de viernes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas. Se proyecta que la primera etapa del bosque esté completamente terminada en agosto de este año. Con la llegada de la temporada de lluvias en agosto y septiembre, se espera una mejora considerable en las áreas verdes del parque.