Exposición itinerante que forma parte de las conmemoraciones de los 40 años del Museo Regional de Sonora y de los 50 de la Sociedad Sonorense de Historia.
31 de marzo de 2025, Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, a través del Museo Regional de Sonora, invita a la inauguración de la exposición "Los derechos del niño en los años 20", a realizarse el próximo miércoles 2 de abril del presente, a las 18:00 horas en la Sociedad Sonorense de Historia.
La muestra se compone de 39 fotografías de las colecciones Casasola, Étnico y Salud Pública, que pertenecen al Sistema Nacional de Fototecas, Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura, misma que comparte una narrativa de hechos a partir de la Declaración de los Derechos de la infancia en suelo mexicano.
Surge como un proyecto conmemorativo en 2024 para compartir el centenario de la suscripción de la Declaración de Ginebra o los primeros derechos de la niñez en tiempos del presidente Álvaro Obregón en 1924, impulsado por la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México, bajo la investigación de María Eugenia Sánchez Calleja y Delia Salazar Anaya con la curaduría: Rosa Casanova, Rebeca Monroy y Alejandro de la Torre, especialistas del Instituto.
La investigadora Delia Salazar, Directora de Estudios Históricos del INAH, comparte que "mediante imágenes fotográficas y testimonios de época, la muestra narra las acciones emprendidas por la sociedad, academia y gobiernos post revolucionarios para la protección de la infancia desvalida, así como la cruzada en favor de la educación, la salud, la higiene, el deporte, el esparcimiento y el bienestar general de las infancias y adolescencias de la época, que dieron como resultado la instauración de la celebración anual conocida hasta hoy como el Día del Niño y de la Niña".
Se incluyen también, algunos textos de las publicaciones periódicas de época: Boletín de la Secretaría de Educación Pública, Diario Oficial del Estado de Yucatán, El Demócrata, El Informador, El Mundo, El Universal, Pulgarcito. Periódico Infantil y Revista Mexicana de Educación, con objetivos claros de la protección a los menores.
La exposición forma parte del programa de actividades de divulgación conmemorativas de los 40 años del Museo Regional de Sonora, que en esta ocasión y en colaboración con la Sociedad Sonorense de Historia que también celebra sus 50 años de fundación.
La invitación está dirigida a todo público de manera presencial el próximo miércoles 2 de abirl a las 18:00 horas, en la Sociedad Sonorense de Historia (Calle Rosales no. 123, Centro, Hermosillo Sonora).