Archivo Confidencial
A QUINCE DÃAS de su llegada, el segundo piso de la 4T se tambaleó. Trump dará un mes más e hizo a un lado la implementación de aranceles. Pidió a cambio que diez mil militares mexicanos vigilen su frontera para detener el ingreso del fentanilo y de inmigrantes y evaluará el trabajo para su posterior toma de decisiones.
Marco Rubio, el poderoso secretario de Estado dijo que esas acciones tomadas por Sheinbaum eran una "buena señal", aunque advirtió que podrÃan no ser suficiente para resolver todas las preocupaciones planteadas por Washington. Visitará México en estos dÃas y traerá en su bolsa acciones de diferentes tipos incluyendo el ideológico. No se ve que sea de otra manera.
Ya Estados Unidos bombardeó –el pasado primero de febrero--, zonas de Somalia donde se escondÃan los terroristas de Isis enmarcados dentro de la organización Estado Islámico, responsable de más de mil 300 ataques durante 2023-24.
Ayer, las fuerzas armadas de EU, enviaron un avión RC-135, especializado en captar la comunicación electrónica, es el mejor en eso de ser espÃa y pasó por el mar de Cortés con mayor incidencia en Sinaloa. La SEDENA dijo que voló en aguas internacionales en un escueto mensaje de twitter, lo que no es cierto.
La periodista Beatriz Pagés Llergo dijo en su última columna que Trump no va a lograr transformar al paÃs a menos que los mexicanos quieran hacerlo y no ve posibilidades de despertar a la ciudadanÃa y menos a la oposición. Maneja que Trump, asà como el gobierno gringo, se preocupan por sus intereses y nada más.
Sin embargo ya hemos visto que quienes rodean a Trump son de derecha, algunos de extrema y no se conforman con una imposición comercial sino ideológica y cuya intervención no es nueva, hay variados antecedentes como en su tiempo –1975--, cuando se implementó el Plan Cóndor que fue una campaña de represión polÃtica y terrorismo de Estado que se llevó a cabo en varios paÃses de América Latina que incluyó la vigilancia, detención, interrogatorios, traslados y asesinato de personas consideradas "subversivas" y que se desarrolló en el contexto de la Guerra FrÃa.
A su vez hay varias doctrinas que EU ha implementado en América Latina como la
Truman, Kennedy, Johnson, pero desde una lectura más panorámica, todas son reinterpretaciones de la Doctrina Monroe que coloca a dicho paÃs como "el policÃa americano" y establece y permite su intervención en asuntos internos de gobiernos de los paÃses de Latam ante fallas graves. De seguro ahora se llamará la doctrina Trump.
El otro operativo es el denominado Comando Sur que es una unidad que se encarga de la planificación de contingencia, operaciones y cooperación de seguridad en América Central y del Sur. También es responsable de la protección de los recursos militares de EU en diversas regiones.
Bajo este contexto se comprende que se hayan aprobado –como se observará en estos dÃas-, la posibilidad de conformarse como partidos polÃticos nacionales a unas cuantas organizaciones de derecha ya conocidas y pro Trump, de las 28 que se registraron.
Se abre también una pequeña posibilidad (es cosa de que se aprieten algunas tuercas) de que se detengan algunos cambios legislativos ya aprobados como la transformación del poder judicial, lo que serÃa un indicativo muy importante sobre todo si se impone el criterio de que las votaciones logren superar un porcentaje determinado para ser vinculatorias, lo cual no viene en esa ley. Marco Rubio es un hueso duro de roer.
Ahora bien, es costumbre que ingresen militares gringos de fuerzas especiales con el permiso del Senado, a capacitar a soldados mexicanos bajo diferentes pretextos como los que actualmente están desde el pasado 26 de enero y que permanecerán hasta marzo. Hay que poner un asterisco en esto, sobre todo cuando vemos que se atrapan jefes como ayer ocurrió con Ricardo González Sauceda, identificado como el segundo en importancia del Cártel del Noreste.
Los EU manejan en su Ley Patriot, con la cual se dan la autoridad de nombrar como terroristas a quienes atentan contra la seguridad nacional, como es el caso del fentanilo, pero también aprehenden a todos aquellos ligados con el crimen organizado como empresarios, funcionarios públicos, distribuidores, cómplices de cualquier tamaño y entre los que incluyen a familiares de quienes manejan los carteles.
Y en ese espÃritu recaudatorio que les caracteriza, los gringos también van por la incautación de los recursos financieros generados por los criminales para fortalecer sus propias fuerzas del orden, como generalmente ocurre y en este tenor ya trascendió que Zambada empezó a hablar con las autoridades americanas en un claro mensaje de complicidad para velar por sus intereses particulares, principalmente familiares. No le queda de otra.
La presidenta Sheinbaum no pueden permitir que su gabinete se desmorone, El secretario de Hacienda, RamÃrez de la O, habÃa señalado que renunciarÃa a principios de febrero por cuestiones de salud seria, es uno de varios casos que tiene que atender pues conocido es que ya se habla de algunos funcionarios que se siente atrapados ante la postura del gobierno gringo, como pudiera ser el mismo Mario Delgado, titular de la SEP (por aquello del huachicol y las denuncias en su contra en EU) y otros que están en la lista negra del gobierno americano. Fácil no la tiene.
Pero este show apenas empieza y a Sheinbaum le tocará bailar con Trump en los siguientes tres años y diez meses restantes. Uf.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez AlegrÃa es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, MaestrÃa en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de "CEO", ConsultorÃa Especializada en Organizaciones...         
                                                                                                                                                                                                                         
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                             Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304