Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.- El Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprob贸 la modificaci贸n a la Ley de Gobierno y Administraci贸n Municipal, para que sea la persona titular de un ayuntamiento quien expida las Constancias de Notorio Arraigo y, por mayor铆a, la reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a fin de incorporar al Congreso local en la Comisi贸n Intersecretarial. Asimismo, turn贸 iniciativas para su an谩lisis y se present贸 el informe de actividades del mes de septiembre de la Mesa Directiva.
El diputado H茅ctor Ra煤l Castelo Monta帽o (Morena) present贸 ante el Pleno el dictamen de la Comisi贸n de Presupuestos y Asuntos Municipales, que modifica la fracci贸n 16 del art铆culo 65 de la Ley de Gobierno y Administraci贸n Municipal, con el objetivo de garantizar que los ayuntamientos entreguen de manera 谩gil la Constancia de Notorio Arraigo, asegurando el derecho de las comunidades a organizarse y practicar su doctrina religiosa.
En este asunto, el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) solicit贸 establecer en la disposici贸n que la persona titular de la presidencia municipal sea la responsable de expedir la constancia mencionada. La propuesta de modificaci贸n fue aprobada.
Posteriormente, el diputado Jes煤s Tadeo Mend铆vil Valenzuela (Morena) present贸 el dictamen de la Comisi贸n de Fomento Agr铆cola y Ganadero, que reforma la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sonora, para incorporar al presidente de este 贸rgano en la Comisi贸n Intersecretarial, con voz, pero sin voto, y ampliar sus atribuciones con el prop贸sito de participar en reuniones, convocar consultas anuales con productores, canalizar solicitudes y proponer ajustes legales ante el Pleno.
El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) present贸 una iniciativa de decreto que propone adicionar un tercer p谩rrafo al art铆culo 69 de la Ley de Aguas del Estado de Sonora, con el objetivo de que los ayuntamientos y organismos operadores garanticen el suministro de agua potable mediante pipas, sin costo para las personas usuarias, en los casos en que el servicio se interrumpa por falta de infraestructura o fallas t茅cnicas, hasta su restablecimiento, asegurando as铆 el cumplimiento del derecho humano al agua.
Enseguida, la diputada Alejandra L贸pez Noriega dio lectura a la iniciativa de reforma y adici贸n a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora (LIPES), para fortalecer la paridad de g茅nero en sus vertientes horizontal, transversal y vertical, mediante la creaci贸n de bloques poblacionales en candidaturas municipales, la alternancia en regidur铆as 茅tnicas y el ajuste de los mecanismos de representaci贸n proporcional, con el prop贸sito de corregir la subrepresentaci贸n femenina y equilibrar la participaci贸n entre partidos.
La diputada Gabriela Danitza F茅lix Boj贸rquez (MC) present贸 un acuerdo para que el Congreso del Estado de Sonora solicite al Congreso de la Uni贸n una reforma a los art铆culos 59, 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de reducir la jornada laboral m谩xima a 40 horas semanales, promoviendo as铆 una jornada digna y acorde con est谩ndares internacionales.
Las iniciativas fueron turnadas para su an谩lisis y, en su caso, dictaminaci贸n a las Comisiones de Agua y Presupuestos Municipales, en forma unida, as铆 como a las comisiones de Igualdad de G茅nero y de Asuntos del Trabajo.
Por 煤ltimo, la diputada Mar铆a Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) present贸 un informe de las actividades realizadas durante el mes de septiembre del a帽o en curso.
La siguiente sesi贸n qued贸 programada para el jueves 23 de octubre, a las 10:00 horas.