La Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico (SHCP) reconoci贸 que el rescate financiero a Petr贸leos Mexicanos (Pemex) ha sido uno de los principales factores que han dificultado la consolidaci贸n fiscal en el 2025 y seguir谩 presionando el gasto p煤blico en el 2026.
脡dgar Amador Zamora, titular de la Secretar铆a de Hacienda, indic贸 durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que el pago de la deuda de Pemex 鈥搎ue atribuy贸 a los gobiernos de Felipe Calder贸n y Enrique Pe帽a Nieto鈥, una de las petroleras m谩s endeudadas a nivel mundial, presionan a las finanzas p煤blicas del pa铆s.
鈥溌緾u谩l es uno de los factores detr谩s de esta gradualidad en la convergencia fiscal? El rescate a Pemex (...) una de las principales presiones en el presupuesto que hemos enfrentado en el 2025 y el 2026 es el rescate a Pemex (...) la gr谩fica que hemos mostrado en diversas ocasiones muestra la din谩mica, c贸mo endeudaron a Pemex en los gobiernos neoliberales. Vean c贸mo empieza en 43,000 y acaba en 105,000 millones de d贸lares, un aumento de 130% en una d茅cada鈥, asever贸 el funcionario.
Lo anterior, agreg贸, se daba mientras que los indicadores de producci贸n se deterioraron. 鈥淟a gran pregunta es: 驴a d贸nde se fue todo ese financiamiento, si la producci贸n de gasolina y di茅sel se desploma, los ingresos propios de Pemex se caen?鈥, cuestion贸.
En este sentido, explic贸 que los vencimientos de la deuda se agrupan, de manera particular, en este y el siguiente a帽o, y especific贸 que 46% de los vencimientos de la deuda de Pemex caen en la actual administraci贸n, por lo cual se continuar谩 con la l铆nea presupuestal de Pemex.
Dicha l铆nea, que fue propuesta por tercer a帽o consecutivo en el Paquete Econ贸mico 2026, se asigna al presupuesto de la Secretar铆a de Energ铆a (Sener) para que 茅sta, a su vez, realice la transferencia de recursos a Pemex y pueda hacer frente a sus obligaciones de deuda.
En total, el gobierno propone una l铆nea presupuestaria de 263,500 millones de pesos para Pemex el siguiente a帽o, un aumento de 86% respecto a lo aprobado para este 2025.
Cabe destacar que esta l铆nea es el motivo por el cual Sener es la gran ganadora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federaci贸n (PPEF) 2026. Se propone un gasto total para Sener de 267,439 millones de pesos para el siguiente a帽o, el cual ser谩 absorbido casi en su totalidad por las transferencias.