Luego de dirigentes de PVEM en Tamaulipas, y el senador Luis Armando Melgar, han externado inconformidad con Morena, el coordinador del Verde en el Senado, Manuel Velasco, dijo que su partido no debe forzar las alianzas con el partido en el gobierno.
Entrevistado en el Senado, Velasco recordó que en Tamaulipas dirigentes del PVEM expresaron su inconformidad porque el gobierno del morenista Américo Villarreal pidió a los diputados locales del Verde pasarse a la bancada morenista.
Velasco reconoció la informalidad de los dirigentes de su partido, y respaldó su decisión de no ir en alianza con el partido en el gobierno si así lo ratifican.
“Sí claro, no se les va a forzar a ir a una coalición, pues si no hay un buen trato ¿no? Que fue el caso de Tamaulipas, aclaro, no es un caso generalizado.
“Si no se genera un ambiente propicio para que se puedan construyendo las alianzas, entonces las alianzas no se deben forzar, se deben construir. Yo abono a que pueda haber mesura y que pueda haber también un ánimo constructivo pero tampoco se les va a poner una camisa de fuerza a las diligencias locales”, destacó.
El legislador mencionó que en San Luis Potosí, el PVEM aún no define si irá en alianza, aunque destacó que su partido defenderá a su dos perfiles posicionados para la gubernatura: Carlos Alberto Puente Salas y Ruth González.
“Es la muestra de que el partido verde pueda ganar gubernaturas importantes, dependen de los liderazgos regionales, estatales que para mí son más importante que cualquier partido político; entonces va a depender de que el partido verde pueda atraer liderazgos que tengan la capacidad de ganar elecciones sin depender de nadie más”, sostuvo.
“El caso de San Luis Potosí, la izquierda nunca ha ganado San Luis Potosí y siempre a la izquierda se le han complicado los estados del occidente, incluso del norte, entonces nunca la izquierda ha ganado en San Luis Potosí, el verde ha ganado por sí solo en la elección del 2021”, mencionó.