Columna A 40 grados
Un evento como el Tercer Congreso de la Familia, que se desarrollará en Hermosillo el próximo 28 de octubre, muestra la atención que hay en las autoridades locales que encabezan Antonio Astiazarán y su esposa, en calidad de presidenta del DIF en la capital sonorense.
Con la elevada incidencia de problemas en el núcleo de cientos de familias, donde adultos, jóvenes y hasta niños-adolescentes han caÃdo en el consumo de sustancias dañinas, donde la violencia contra hermanos, padres y abuelos es casi el pan de cada dÃa, este tipo de congresos ayuda a fortalecer los valores que hace tiempo empezaron a perderse en las familias.
En este evento estarán cinco importantes conferencistas que deberán motivar a los integrantes de las familias hermosillenses a dar ese cambio, si es que andan en el camino equivocado.
Uno de los expositores, ya confirmado, es Oso Trava, inversionista, participante en el reto Shark Tank México 2023, conferencista y creador del podcast 'Crack', quien impartirá la conferencia magistral 'Tácticas de Crack'.
Obvio que no se espera que quienes tengan oportunidad de escucharlo se conviertan en una copia suya, pero al menos que vean cómo se puede llegar a ser alguien importante si hay determinación, disciplina y compromiso de trabajo.
La postura que tiene Patricia Ruibal de Astiazarán, esposa del alcalde, es que tiene la convicción de que la familia es el núcleo del desarrollo humano, social y emocional de cualquier comunidad.
Para las y los interesados en adquirir un carnet, pueden comunicarse al WhatsApp 6624 59 11 03, visitar la página www.dif.hermosillo.gob.mx o acudir a las oficinas de DIF Hermosillo, porque esto es abierto a todo el público y no solamente para las familias hermosillenses, ya que pueden asistir de cualquier otra parte.
Otro de los expositores interesantes será Pablo Fletcher, especialista en crecimiento personal, educación y familia y creador del podcast "El menos común de los sentidos", con la conferencia "Tú tienes COMPAS, no AMIGOS".
La verdad es un evento con muy buen contenido que ojalá sea aprovechado por la mayor cantidad de familias.
'Lorena' pone en jaque a todos
Todo el estado de Sonora se encuentra en alerta por la posible afectación de la tormenta ‘Lorena’, la cual se dice que puede debilitarse y hay otras versiones que aseguran que mantendrá su fuerza.
Lo que sà es casi seguro es que dejará importantes precipitaciones que para las condiciones de sequÃa que se han vivido en los años recientes, vendrá a ser un tanque de oxÃgeno que tanto requieren cientos de productores agrÃcolas y ganaderos.
El riesgo es el daño que puede causar en viviendas, carreteras y que afectarÃa a regiones enteras, por eso las medidas de prevención que se tomaron desde la tarde del martes son quizá un poco extremas pero, como dice el dicho, vale más prevenir que lamentar.
Los protocolos de seguridad se cumplen bien, hemos tenido reportes actualizados del movimiento de ‘Lorena’ y lo que resta es esperar que solamente deje beneficios para las y los sonorenses.
Abraham Sierra en la Mesa Cancún
El pasado miércoles estuvo como invitado de la Mesa Cancún Abraham Sierra, recién nombrado director de Becas y Crédito Educativo de Sonora.
A pesar de su juventud, muestra tener conocimiento de dónde está parado, al frente de una oficina en la que el gobernador ha marcado como una de sus prioridades en el apoyo a las y los estudiantes sonorenses.
Según lo que expuso, ha logrado esa posición a base de talacha, esfuerzo y resultados que llamaron la atención del gobernador para abrirle espacios en varios cargos por los que ha tenido la oportunidad de transitar.
Por lo pronto, el programa de Becas y Crédito Educativo avanza con el compromiso de llegar a una cobertura del 100 por ciento; esto es, que absolutamente todos los estudiantes sonorenses, en especial en el nivel universitario, tengan ese apoyo económico que les permita quitarse la preocupación de no tener en ocasiones ni siquiera para la torta del dÃa.
Conozco a varios comunicólogos que me voy a permitir reservarme sus identidades, pero que reconocieron que en sus etapas de universitarios acudÃan al desaparecido Centro Comercial VH y daban vueltas y vueltas en el área de carnes frÃas tomando muestras de jamón, bolonia y todos esos productos que las demostradoras en los supermercados ofrecen a probar.
Eso nomás como ejemplo de la importancia de tener un apoyo económico asegurado.
Pero como ya es viernes, mejor aquà la dejamos porque hay que esperar la lluvia… y si es con una taza de café y un buen pan, ¡mucho mejor!
¡Buen fin de semana y nos mantenemos en contacto!
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 en medios escritos y en varios espacios en radio.
Correo electrónico: en40grados@gmail.com
WhatsApp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastmd
www.a40grados.mx