A 40 Grados
Miércoles 3 de septiembre 2025
Una vez más la zona de la costa de Hermosillo fue escenario de un fatal accidente en el que murieron dos jornaleros de un grupo de 21 que eran transportados en un vehÃculo tipo Van de los que se supone que hace años quedaron prohibidos como transporte de personal.
La movilidad de trabajadores del campo en esta zona agrÃcola de la capital sonorense ha sido un problema que no han podido resolver autoridades del autotransporte (en la competencia estatal) ni en lo que corresponde al área de Tránsito Municipal y es un asunto que data de años.
Hombres, mujeres y niños y niñas que son transportados como si fueran en latas de sardina han sido vÃctimas de accidentes por descuido de los choferes, por exceso de velocidad o por condiciones mecánicas muy precarias de esos vehÃculos.
En años anteriores hubo hasta intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se elaboraron proyectos de movilidad y al menos se logró que ya no los transportaran en batangas, si, en batangas remolcadas por un tractor, lo que era el lÃmite del abuso contra los jornaleros que en su gran mayorÃa llegan a estos campos agrÃcolas procedentes de estados del Sur del paÃs correteando la chuleta como se dice, realizando un trabajo mal pagado con horas excesivas de jornadas en los cultivos, viviendo temporalmente en barracas, en condiciones de hacinamiento y expuestos a todo tipo de enfermedades por lo insalubre de esos espacios.
No se divulgó de qué campo son estos jornaleros accidentados, ni la situación en la que conducÃa el chofer de la unidad de la cual también se desconoce si cumple con las reglas elementales para el transporte de personal.
Y otra papa caliente en la que debe intervenir (o se espera que intervenga) la autoridad laboral, es la presencia de al menos un menor de edad que iba en ese grupo y que resultó con diversas heridas en la volcadura del vehÃculo.
Y es que hay que recordar que según nuestra Carta Magna (ahora con alusiones a bastones de mando y a divinidades étnicas) prohÃbe tajantemente el trabajo infantil, norma jurÃdica que a todas luces los capataces y patrones de los campos agrÃcolas se untan como crema de cacahuate en un pan.
Lo feo del caso es que es casi seguro que no haya investigación alguna de esas irregularidades en las que opera el sector agrÃcola en la Costa de Hermosillo y me dicen que lo mismo ocurre en la zona de Pesqueira y en Caborca.
CONFIANZA EN EL GOBERNADOR
Dicen los que saben que son miles de sonorenses los que están convencidos de que el gobernador Alfonso Durazo sà quiere a Sonora y que se enfoca en que las cosas mejoren cuando tenga que entregar el poder después de las elecciones del 2027 donde se elegirá a un nuevo mandatario por un perÃodo de 3 años para empatar los procesos electorales con la elección principal.
A estas alturas del partido, el hijo pródigo de Bavispe ya debe tener muy analizadas las opciones para definir a quien busque el voto popular que garantice el triunfo para Morena como se anticipa que ocurrirá ante la situación contra corriente que hay en los partidos de oposición.
Entre las cartas que tiene Durazo hay algunas figuras que no ocultan su ansiedad por recibir esa encomienda y en lo que es la oposición, también hay perfiles muy claros que en un momento dado pueden dar la pelea y salir con la victoria, todo dependerá de varios factores como la empatÃa o rechazo que haya en quien vaya a ser el candidato oficial, la evaluación de los ciudadanos en los aspirantes de oposición y sobre todo, en la conciencia de quienes en su momento cumplan con la responsabilidad de ir a las urnas en el no tan lejano proceso electoral del 2027.
Tiempo al tiempo… y a quien mejor le irá será definitivamente a los que se mantengan enfocados en hacer buen papel en las responsabilidades que tienen actualmente y que fortalezcan esa carta de presentación para ganar más adeptos.
Y como es miércoles hasta aquà la dejamos porque hay reunión de la Mesa Cancún con la visita del nuevo director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo, Abraham de Jesús Sierra, quien fue designado en ese cargo hace pocos meses y que ya debe tener un panorama de la importancia de este proyecto del gobernador que se ha enfocado mucho en dar e incrementar el apoyo a ya miles de estudiantes sonorenses que ven en el programa de becas un tanque de oxÃgeno para salir adelante en sus estudios.
Veremos que datos relevantes lleva a esta reunión.
Los invito a escuchar los domingos de 9:00 a 11:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con Clara Elena DÃaz, el tremendo Gilberto Otero y un gran equipo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la psicóloga Armida Parada y en especial su participación con sus comentarios y sugerencias!
También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 7;00 a 9:00 horas en @101.1 FM y de 13:00 a 14;30 horas por La Poderosa 88.9 FM con Oralia Acosta
Y por supuesto que los espero de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes en Radio Sol 104.7 FM en el programa A 40 GRADOS.
Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.comw
Whatsapp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastmd
www.a40grados.mx