El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunci贸 la imposici贸n del 25% de aranceles a la importaci贸n de autom贸viles, esto con el objetivo de beneficiar la econom铆a del pa铆s al atraer la producci贸n de veh铆culos.
Durante una conferencia en la Oficina Oval, Donald Trump firm贸 la orden ejecutiva en la que establece la imposici贸n de aranceles para fomentar la construcci贸n de plantas en Estados Unidos, ya que la industria manufacturera de veh铆culos en el pa铆s no tendr谩 que pagar tarifas extras.
鈥淟o que vamos a hacer es un arancel del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, si se fabrican aqu铆, absolutamente no鈥, coment贸.
El presidente se帽al贸 que los aranceles iniciar谩n a partir del pr贸ximo 2 de abril en la importaci贸n de autos, aunque no especific贸 si M茅xico tendr谩 una 鈥渟ituaci贸n especial鈥 a causa del T-MEC, tal y como pens贸 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muestra un documento firmado en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 26 de marzo de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein
Durante la ma帽anera del pueblo de este mi茅rcoles 26 de marzo, Sheinbaum mencion贸 que M茅xico podr铆a tener una 鈥渟ituaci贸n especial鈥 en la imposici贸n de estos aranceles al sector automotriz debido a conversaciones que han sostenido con el secretario de Comercio de EEUU y por lo mencionado por Donald Trump.
鈥淣osotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora, y por las conversaciones que tiene el secretario Marcelo Ebrard con el secretario Lutnick, que M茅xico va a tener una situaci贸n especial por el tratado (T-MEC) pero es una decisi贸n del presidente鈥, coment贸 la presidenta.
Sin embargo, Donald Trump no hizo ninguna menci贸n respecto al T-MEC durante la firma de la orden ejecutiva.
Adem谩s, la presidenta Sheinbaum se帽al贸 que luego de conocer la decisi贸n de Donald Trump en relaci贸n a los aranceles al sector automotriz, podr谩n analizar las decisiones que tomar谩n.
鈥淗ay que esperar qu茅 dice el presidente Trump y a partir de ah铆, nosotros ya tenemos en uno u otro sentido, las decisiones que tomar铆amos鈥, asegur贸.
驴C贸mo afectar谩 la imposici贸n de aranceles a M茅xico?
Seg煤n datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (INEGI) Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de veh铆culos ligeros por parte de M茅xico con un total de 79.7%, lo que convierte al pa铆s en uno de los socios primordiales para las importaciones.
A principios del mes de marzo el presidente de Estados Unidos acord贸 con la presidenta Claudia Sheinbaum que M茅xico no tendr铆a que pagar aranceles sobre ning煤n producto que est茅 incluido en el tratado comercial T-MEC hasta el pr贸ximo 2 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma un documento en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 26 de marzo de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein
A pesar de que la industria automotriz se contempla en este tratado al ser M茅xico uno de los principales exportadores de veh铆culos a Estados Unidos, el inicio de la aplicaci贸n de aranceles comenzar谩 al mismo tiempo que se dio la suspensi贸n de esta medida.
Sin embargo, una clausula de la orden ejecutiva se帽ala que los autom贸viles que se importen bajo el T-MEC tendr谩n un trato arancelario preferencial, ya que se podr谩 restar el valor del porcentaje de contenido estadounidense del total del veh铆culo, y ese ser谩 aplicable al 25% del arancel.
En caso que la Oficina de Aduanas y Protecci贸n Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) determine que el valor del contenido no estadounidense de un autom贸vil es inexacto debido a una sobreestimaci贸n del contenido estadounidense, el arancel del 25% ser谩 aplicado en la totalidad del veh铆culo.