Cr铆tica
Luego de las manifestaciones masivas de maestros a nivel nacional y la amenaza del paro de labores generalizado en centros escolares por varios d铆as, la presidenta Claudia Sheinbaum dio marcha atr谩s a la reforma a la Ley del Issste que afectar铆a los derechos laborales y prestaciones sociales del magisterio.
La presi贸n magisterial oblig贸 a Sheinbaum a realizar su primera derrota pol铆tica de su gobierno al retirar la propuesta de Ley del Issste que se analizaba en la C谩mara de Diputados, situaci贸n que sorprende pues nunca se dobleg贸 ante presiones mayores como las protestas de la oposici贸n, empresarios, organizaciones sociales y las masivas manifestaciones en todo el pa铆s de trabajadores del Poder Judicial para tratar de detener la elecci贸n de jueces y magistrados, adem谩s de apropiarse de los fideicomisos de esa instituci贸n.
Cabe recordar que Sheinbaum se hab铆a mostrado en contra de las protestas magisteriales, asegurando que su gobierno no ten铆a el prop贸sito de da帽ar al magisterio.
"No son necesarias las movilizaciones. No vamos a hacer algo que afecte a los maestros, al contrario, nuestros objetivos seguir beneficiando a las y los maestros de M茅xico, es muy importante que haya un proceso de informaci贸n y trabajo", declar贸 en su 'Ma帽anera' del 27 de febrero.
Por su parte, el l铆der de la bancada de Morena en la C谩mara de Diputados, Ricardo Monreal, fue quien dio a conocer el fin de la iniciativa presidencial.
"La presidenta Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos inform贸, como C谩mara de origen, que retira la reforma a la Ley del Issste, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley", public贸 Monreal en redes sociales.
Aun cuando se inform贸 del retiro de Sheinbaum de la propuesta de reforma a la Ley del Issste, los maestros federalizados de Sonora amenazan con un paro de labores de tres d铆as en los centros escolares de la entidad.
El profesor David Valenzuela Infante, inform贸 que aun cuando se retire la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, no se resuelve la situaci贸n magisterial, por lo que realizar谩n un paro de labores los d铆as 19 y 20, en tanto que el 21 de marzo realizar谩n una mega marcha estatal en Hermosillo, donde esperan la asistencia de 20 mil maestros federales.
Los profesores federales demandan el retorno al sistema solidario, colectivo e intergeneracional de pensiones sin Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) y sin Unidad de Medida y Actualizaci贸n (UMA); una edad de jubilaci贸n de 28 a帽os para mujeres y 30 a帽os para hombres; una pensi贸n basada en salarios m铆nimos no en UMA's; la construcci贸n inmediata del Hospital de Tercer Nivel de Hermosillo y unidades m茅dicas en los municipios de la entidad.
ENV脥A EU BUQUE DE GUERRA ANTI NARCOS AL GOLFO
A la par de Donald Trump redobl贸 el n煤mero de militares en la frontera para enfrentar el tr谩fico de drogas y en febrero envi贸 aviones y drones esp铆as, as铆 como buques de guerra al Golfo de California, no quita el dedo del rengl贸n en tratar de acabar con los c谩rteles de la droga mexicanos considerados terroristas en su pa铆s, por lo cual envi贸 al buque de guerra USS Gravely al Golfo de M茅xico "para defender a Estados Unidos".
Fue el propio Departamento de Defensa de los Estados Unidos quienes dieron el anuncio de la movilizaci贸n del buque con misiles guiados, a trav茅s de su Comando Norte; el destructor hab铆a partido desde su base en Virginia, EEUU, el pasado 15 de marzo.
Asimismo, remarcaron que el USS Gravely se encontrar谩 realizando labores de seguridad en las aguas territoriales de EEUU, adem谩s de en aguas internacionales, con la misi贸n de no s贸lo frenar al narcotr谩fico y la migraci贸n ilegal, sino tambi茅n el env铆o de armas a trav茅s de la frontera sur del pa铆s, todo bajo las 贸rdenes del mandatario Donald Trump.
Este martes 18 de marzo, la presidenta Sheinbaum aclar贸 que el buque de la Armada de Estados Unidos 'USS Gravely', que realiz贸 operaciones antidrogas ayer lunes en el Golfo de M茅xico, no naveg贸 por aguas mexicanas sino en aguas internacionales, y que el gobierno norteamericano s铆 inform贸 al Gobierno de M茅xico de esas acciones.
PROMUEVE DURAZO PLAN SONORA EN CALIFORNIA
En su segundo d铆a de trabajo en California, el gobernador Alfonso Durazo destac贸 ante varios sectores californianos los proyectos en generaci贸n de energ铆as limpias, infraestructura para electromovilidad y producci贸n de semiconductores, posicionando a Sonora como un socio clave para la inversi贸n y desarrollo tecnol贸gico en la regi贸n.
En su gira de trabajo por California, el gobernador Durazo sostuvo una reuni贸n con Jennifer Barrera, presidenta de la C谩mara de Comercio de California, para fortalecer las oportunidades de inversi贸n en energ铆as sostenibles, electromovilidad y desarrollo tecnol贸gico en la regi贸n.
Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo estatal destac贸 los proyectos en generaci贸n de energ铆as limpias, infraestructura para electromovilidad y producci贸n de semiconductores. Subray贸 que Sonora, con su ubicaci贸n privilegiada y su potencial en energ铆as renovables, es un destino clave para la inversi贸n y el desarrollo de nuevas industrias.
Adem谩s, el mandatario sonorense se reuni贸 con los l铆deres del Congreso estatal, incluyendo el presidente de la Asamblea de California, Robert Rivas, y el presidente Pro Tempore del Senado, Mike McGuire, as铆 como con asamble铆stas de la Bancada Latina del Capitolio de California, y Juan Carrillo, vicepresidente del Latino Caucus.
En estos encuentros, el gobernador ofreci贸 di谩logo y cooperaci贸n para abordar y solucionar retos comunes en materia de comercio, inversi贸n, educaci贸n y desarrollo energ茅tico.
Asimismo, reafirm贸 el compromiso de Sonora con la construcci贸n de alianzas estrat茅gicas que impulsen la innovaci贸n y la prosperidad en ambos lados de la frontera. Con esta gira, Sonora fortalece su liderazgo en energ铆as limpias, electromovilidad e innovaci贸n tecnol贸gica, consolidando la cooperaci贸n binacional como un motor de desarrollo para la regi贸n.
FORTALECE TO脩O ATENCI脫N A LA SALUD EN HERMOSILLO
Para fortalecer las acciones a favor de la salud de los hermosillenses, el presidente municipal Antonio Astiazar谩n Guti茅rrez, formaliz贸 convenios con universidades p煤blicas y privadas de la capital sonorense para que los estudiantes y egresados de las carreras de Ciencias de la Salud se incorporen a las jornadas de servicios gratuitos en las colonias y comunidades rurales.
Los convenios formalizan acciones que ya se han venido realizando y que incorporan a 47 elementos a jornadas de servicios gratuitos en beneficio de residentes de colonias y comunidades rurales del municipio, de los cuales 37 son de nuevo ingreso y 10 que se incorporaron a mitad de ciclo. Del total 25 son pasantes de odontolog铆a, 11 de enfermer铆a, 5 de nutrici贸n, 5 de psicolog铆a y 1 de fisioterapia.
"A veces uno pensar铆a que el Ayuntamiento no puede hacer mucho en temas de la salud porque le corresponden m谩s a la federaci贸n o al estado, sin embargo, nosotros creemos que lejos de estar echando culpas, pateando el bote, o diciendo no es mi competencia, debemos hacer algo para mejorar la salud de las y los hermosillenses", dijo el alcalde To帽o Astiazar谩n.
"No nos quedamos en discursos sobre competencias; en Hermosillo actuamos para mejorar la salud de la gente", dijo el alcalde capitalino.
"No saben lo bonito que es ver el rostro de los j贸venes atendiendo y apoyando a la poblaci贸n m谩s vulnerable", expres贸 el alcalde To帽o Astiazar谩n al reconocer que en Hermosillo se toman muy en serio el tema debido a que las carencias en los sistemas de salud impactan en la poblaci贸n para lo cual se cre贸 y dot贸 de nuevas funciones y facultades a la direcci贸n de Salud P煤blica Municipal.
Para reforzar el programa de servicios de salud en colonias y comunidades rurales de Hermosillo, el alcalde capitalino entreg贸 cuatro veh铆culos nuevos a la Direcci贸n de Salud P煤blica Municipal.
(g_navarro_ruiz@hotmail.com)