- Celebran sesi贸n ordinaria en la que aprueban asuntos relacionados con construcci贸n, Sello H, sindicatura y justicia administrativa para menores, entre otros.
Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.-Para agilizar los procesos de construcci贸n por parte de empresas y con ello generar mayor inversi贸n y crecimiento econ贸mico, integrantes del Cabildo de Hermosillo aprobaron por unanimidad reformas y adiciones al Reglamento de Construcci贸n del municipio.
El presidente municipal, Antonio Astiazar谩n encabez贸 la sesi贸n ordinaria en la que la Comisi贸n de Gobernaci贸n y Reglamentaci贸n Municipal someti贸 a votaci贸n el dictamen que permitir谩 al Ayuntamiento facilitar la autorizaci贸n de edificaciones particulares en menor tiempo.
El objetivo no es eximir a las constructoras de cumplir con los requisitos, reglamentos o normativas vigentes, sino agilizar el inicio de los proyectos mediante una licencia provisional de construcci贸n, autorizaci贸n temporal que permitir谩 comenzar las obras, en tanto se revisa la documentaci贸n completa para otorgar posteriormente la licencia definitiva.
Dicha propuesta contempla la creaci贸n de una figura de licencia provisional de construcci贸n, homologar requisitos del reglamento con los de la Ley Estatal, trasladar la funci贸n de acreditaci贸n y registro de las Personas Directoras Responsables de Obra (DRO) a la Agencia Municipal de Desarrollo Econ贸mico, entre otras adecuaciones.
Durante la sesi贸n, integrantes del Cabildo tambi茅n aprobaron por unanimidad el programa "Sello H2O", la segunda versi贸n del exitoso programa "Sello H", que promueve la construcci贸n de vivienda econ贸mica con paneles solares.
Con esta actualizaci贸n, el programa ampl铆a su alcance al elevar el valor m谩ximo de vivienda de un mill贸n a un mill贸n 300 mil pesos, lo que permitir谩 beneficiar a m谩s familias con un modelo de vivienda sustentable y accesible.
Adem谩s, fue aprobado el dictamen de la Comisi贸n de Recreaci贸n, Deporte y Atenci贸n a la Juventud para modernizar el marco municipal para fortalecer la Unidad Municipal de Prevenci贸n y Aplicaci贸n de Medidas a Menores Infractores.
Con el nuevo reglamento, se deja atr谩s una visi贸n punitiva y desactualizada que consideraba a j贸venes como infractores, para adoptar un enfoque restaurativo, educativo y de protecci贸n integral.
Esto permitir谩 a la UMPAM actuar con sensibilidad, especializaci贸n y justicia, garantizando procesos 谩giles, mecanismos de mediaci贸n y la reintegraci贸n familiar y comunitaria, en lugar de recurrir a sanciones.
Tambi茅n fueron aprobados asuntos de Sindicatura Municipal; de la Comisi贸n de Comercio y Espect谩culos; y el fortalecimiento del andamiaje para la protecci贸n y el bienestar animal, as铆 como en materia de ecolog铆a.
Aunado a esto se aprob贸 un convenio de colaboraci贸n con el Gobierno del Estado para acceder a un recurso de 1 mill贸n 237 mil pesos que permitan adquirir sombrillas para personas dedicadas a la renta de carpas en Bah铆a de Kino.

 
                                                		                    











