- En su conferencia magistral dentro del Cuarto Foro Mundial de Energ铆a Solar, el cofundador de Apple manifest贸 su admiraci贸n por las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal.
- Destac贸 que la tecnolog铆a siempre debe estar al servicio de las personas para hacer la vida m谩s conectada y eficiente.
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.-"Te admiro mucho y admiro que Hermosillo, la Ciudad Solar, est茅 tomando pasos para tener menos contaminaci贸n de los carros", expres贸 Steve Wozniak, cofundador de Apple, al presidente municipal Antonio Astiazar谩n Guti茅rrez, durante su charla magistral en el Foro Mundial de Energ铆a Solar.
Wozniak respondi贸 a la pregunta que le hizo To帽o Astiazar谩n sobre cu谩les son sus ideas o sugerencias para mejorar la vida en los espacios p煤blicos, especialmente en las ciudades, utilizando la tecnolog铆a moderna, como la inteligencia artificial y la innovaci贸n.
Durante el conservatorio donde el presidente To帽o Astiazar谩n hizo algunas preguntas que hicieron llegar, previamente, j贸venes estudiantes y ciudadanos representantes de diversos 谩mbitos, Wozniak coment贸 que esta es la edici贸n del foro de Smart Cities, por lo cual, quiso conocer su visi贸n sobre c贸mo la tecnolog铆a puede mejorar la vida de las personas y ayudar a que las comunidades crezcan de manera sostenible en los servicios p煤blicos.
"S贸lo quiero tener una visi贸n clara, y tambi茅n puede ser muy eficiente en t茅rminos de dinero, pero en general la cantidad de dinero, el producto interno global o como se llame, el producto nacional, producto nacional bruto, puede aumentar cuando se encuentran formas m谩s baratas y eficientes de hacer las cosas", coment贸.
Dijo que siempre se ha enfocado en la eficiencia en sus dise帽os, usar la menor cantidad posible de piezas para lograr el mayor resultado, debido a que, en ingenier铆a, la eficiencia es lo n煤mero uno.
"Muchas veces la energ铆a solar y los veh铆culos el茅ctricos son parte de esa soluci贸n, pero si ahorras dinero, en realidad no lo haces. Ahorra dinero, pero s贸lo vas a comprar otra cosa con 茅l, y eso tambi茅n ser谩 fabricado. Hasta que logremos que todo se fabrique con electricidad de manera muy limpia, ser谩 dif铆cil reducir la cantidad de energ铆a que usamos", explic贸.
Enfatiz贸 que la tecnolog铆a siempre debe estar al servicio de las personas, debe hacer la vida m谩s f谩cil, m谩s conectada y eficiente.
"La cantidad de dinero o el producto nacional que generemos no significa mucho si no lo usamos con sabidur铆a. Lo que realmente importa es c贸mo utilizamos nuestros recursos para mejorar la vida, por ejemplo, mediante energ铆a limpia, mejor dise帽o y sistemas m谩s inteligentes", manifest贸.
En la interesante conversaci贸n, ante m谩s de mil 500 asistentes, entre empresarios, funcionarios, estudiantes de diferentes niveles educativos y ciudadan铆a en general, el creador de la primera computadora personal comparti贸 varias an茅cdotas desde su ni帽ez, cuando supo en lo que quer铆a desarrollarse en la vida.
El Cuarto Foro Mundial de Energ铆a se realiza los d铆as 15 y 16 de octubre, en la cual se puede consultar la agenda en el link: https://app.glueup.com/event/foro-mundial-de-energ%c3%ada-solar-2025-141628/
Expertos destacan liderazgo y colaboraci贸n estrat茅gica en transici贸n energ茅tica durante el Foro Mundial de Energ铆a Solar 2025
-Imparten pl谩ticas sobre la importancia de la colaboraci贸n estrat茅gica en el sector energ茅tico y Nuevo M茅xico que pas贸 del estado del sol al estado solar
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.-La colaboraci贸n entre gobiernos, empresas y ciudadan铆a es clave para avanzar hacia un futuro sustentable, coincidieron especialistas durante las ponencias presentadas en el Foro Mundial de Energ铆a Solar 2025, que impulsa el Gobierno Municipal de Hermosillo encabezado por Antonio Astiazar谩n.
Carla Neudert C贸rdova, directora de la Agencia Municipal de Energ铆a y Cambio Clim谩tico (AMECC) fungi贸 como moderadora en la pl谩tica "La importancia de la colaboraci贸n estrat茅gica en el sector energ茅tico" con la participaci贸n de Hilen Cruz, integrante de Salt River Project (SRP); y Wendy Ledezma, gerente de proyectos de distribuci贸n en Burns & McDonnell, empresa que colabora con SRP y Tucson Electric Power.
Durante el di谩logo, se abordaron los modelos de gesti贸n energ茅tica que promueven la vinculaci贸n entre el sector p煤blico y privado para alcanzar mayor eficiencia, sustentabilidad y beneficios econ贸micos a largo plazo especialmente en servicios como agua y electricidad.
"SRP es una compa帽铆a de agua y de energ铆a en Phoenix, Arizona, de la que la verdad tenemos much铆simo que aprender tambi茅n nosotros; es una empresa que trabaja desde el sector p煤blico con reglamentaci贸n o regulaci贸n y es sin fines de lucro, pero a la vez tambi茅n trabaja mucho en la vinculaci贸n con las c谩maras empresariales y de comercio para formar un c铆rculo virtuoso", destac贸 Carla Neudert.
Consider贸 como importante que la Agencia de Energ铆a y Cambio Clim谩tico avanzara hacia un modelo similar que permita la autosustentabilidad, la reinversi贸n de recursos y la mejora continua de los servicios p煤blicos.
Como parte del foro, tambi茅n se present贸 la ponencia "Nuevo M茅xico: del estado del sol al estado solar", impartida por Rob Dzur, vicepresidente de Bohannan Huston, quien comparti贸 la experiencia de su estado en la implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas y proyectos de energ铆a limpia.
Dzur resalt贸 el liderazgo gubernamental como elemento decisivo para impulsar la transici贸n energ茅tica y motivar al sector privado y a los hogares a adoptar tecnolog铆as solares.
"Yo creo que es importante que haya liderazgo, no podemos implementar energ铆a solar solamente desde las empresas, depende mucho de los gobiernos. En Albuquerque tenemos liderazgo y una meta de 100% de energ铆a renovable en las instalaciones del ayuntamiento", explic贸.
El especialista, quien adem谩s forma parte de la C谩mara de Comercio Hispana de Albuquerque y del Consejo de Exportaci贸n del Distrito de Nuevo M茅xico, subray贸 que la colaboraci贸n interinstitucional y la planeaci贸n estrat茅gica son factores determinantes para alcanzar resultados sostenibles, tal como lo ha hecho el Gobierno Municipal de Hermosillo con su pol铆tica de aprovechamiento solar en edificios p煤blicos y equipamiento como veh铆culos el茅ctricos.
A la presentaci贸n de Rob Szur le sigui贸 Franco Morales, gerente de plataforma de Informaci贸n CEELA en Chile, quien comparti贸 con las y los asistentes al foro los pormenores, retos, dificultades y soluciones que represent贸 el edificio Burgos, creado con concepto tanto habitacional como para oficinas, ubicado en la ciudad de Santiago de Chile.
Revel贸 que el proceso constructivo dur贸 3 a帽os, en los que se involucraron especialistas de diversas especialidades con el prop贸sito en com煤n de que fuera una edificaci贸n Net Zero, con m铆nima demanda de energ铆a, equipos de alta eficiencia, uso de fuentes de energ铆a renovables, materiales con m铆nima huella de carbono y generaci贸n de energ铆a en el sitio, entre otros aspectos.
Reflexion贸 respecto a que los sobrecostos de un edificio de estas caracter铆sticas, no son demasiado elevados, sin embargo prevalece el reto de convencer a quienes ser铆an los consumidores finales del valor de proyectos Net Zero por sobre las edificaciones tradicionales.
Presentan proyecto para crear "Ciudades m谩s frescas" con datos de alta resoluci贸n en el Foro Mundial de Energ铆a
-Gorka Zubicaray, especialista t茅cnico senior en desarrollo urbano de datos en el WRI M茅xico participaron en el Foro Mundial de Energ铆a Solar.
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.-En el marco del Cuarto Foro Mundial de Energ铆a Solar, impulsado por el presidente municipal Antonio Astiazar谩n Guti茅rrez, Gorka Zubicaray, especialista t茅cnico senior en desarrollo urbano de datos en el World Resources Institute (WRI M茅xico), present贸 la ponencia "Ciudades m谩s frescas: El poder de los datos en alta resoluci贸n para la adaptaci贸n t茅rmica del espacio p煤blico".
Durante su participaci贸n, explic贸 que el proyecto, apoyado por la Fundaci贸n Google.org, desarrolla una cartograf铆a del 铆ndice de confort t茅rmico universal con una resoluci贸n de un metro cuadrado. Este mapa permite conocer la sensaci贸n t茅rmica en calles y espacios p煤blicos, y se aplicar谩 en ciudades piloto de todo el mundo, incluyendo Hermosillo y Monterrey.
Zubicaray se帽al贸 que Hermosillo enfrenta altas temperaturas no s贸lo por su ubicaci贸n geogr谩fica, sino tambi茅n por su baja densidad urbana, amplias vialidades y escaso arbolado.
Con los datos obtenidos, se busca dise帽ar estrategias de adaptaci贸n clim谩tica que incluyan mayor arborizaci贸n, estructuras temporales de sombra y materiales urbanos que reflejen el calor y permitan la filtraci贸n del agua, reduciendo as铆 el efecto de isla de calor.
*Comparte Roberto Gottfried sobre Taruk: Electromovilidad hecha en M茅xico*
Posteriormente, el director general de Megaflux, Roberto Gottfried, destac贸 durante su participaci贸n que el proyecto Taruk es resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector privado, el gobierno federal, gobiernos locales y la academia.
"Este autob煤s el茅ctrico representa un importante avance en movilidad sustentable, al contar con el mayor nivel de integraci贸n nacional en aspectos tecnol贸gicos, de dise帽o y fabricaci贸n, destac贸.
Explic贸 que la diferencia principal del Taruk radica en que su software, l贸gica de control, electr贸nica y arquitectura de bater铆as son desarrollados en M茅xico, lo que lo convierte en un veh铆culo de tecnolog铆a nacional.
Gofri subray贸 que este modelo ofrece la mayor eficiencia energ茅tica del mercado, al convertir m谩s energ铆a en kil贸metros recorridos, lo que garantiza mayor durabilidad, menor mantenimiento y alta disponibilidad operativa a lo largo del tiempo.
Expertos comparten su visi贸n de ciudades inteligentes y con menos emisiones de carbono en el Foro Mundial de Energ铆a Solar 2025
- Presentaron plan de descarbonizaci贸n en la que actualmente trabaja el Gobierno Municipal
- Tambi茅n se imparti贸 una pl谩tica en la que se dio a conocer el modelo de ciudades inteligentes
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.-Avanzar hacia ciudades m谩s sostenibles, inclusivas e inteligentes requiere planeaci贸n, innovaci贸n tecnol贸gica y colaboraci贸n entre todos los sectores, coincidieron especialistas durante las conferencias presentadas en el Foro Mundial de Energ铆a Solar 2025, impulsado por el Gobierno Municipal de Hermosillo que encabeza Antonio Astiazar谩n.
Fairuz Loutfi, gerente de econom铆a circular y eficiencia energ茅tica en el World Resources Institute (WRI), present贸 el "Plan de Descarbonizaci贸n del Entorno Construido en Hermosillo", desarrollado en colaboraci贸n con el Instituto Municipal de Planeaci贸n Urbana (IMPLAN) y la Agencia Municipal de Energ铆a y Cambio Clim谩tico (AMECC).
Loutfi explic贸 que este proyecto, implementado en M茅xico e India, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la construcci贸n, identificando pol铆ticas p煤blicas, capacidades t茅cnicas y datos clave para avanzar hacia edificaciones neto cero carbonos, plan del que Hermosillo forma parte.
"Para la ciudadan铆a y reconociendo que todos tenemos un rol, este plan de acci贸n tiene metas espec铆ficas, acciones clave, donde se puede definir qu茅 tenemos que hacer para reducir el consumo de energ铆a, las emisiones, integrar energ铆as limpias, contar con aspectos de equidad de g茅nero e inclusividad. Ya viene con acciones pr谩cticas y espec铆ficas en corto y mediano plazo para que el municipio avance en este camino", agreg贸.
Fairuz Loutfi, ingeniera mecatr贸nica con maestr铆a en Gesti贸n Ambiental por la Universidad de Yale, resalt贸 que el plan contempla tambi茅n un sistema de monitoreo y proyectos piloto que permitir谩n medir los resultados de la implementaci贸n, haciendo tangible el avance de Hermosillo hacia un entorno urbano m谩s sostenible.
Por su parte, el doctor Hugo Isaak, l铆der en Desarrollo de Ciudades Inteligentes desde la ONU y fundador de Neurabitat, present贸 la conferencia en la que comparti贸 modelos de aplicaci贸n tecnol贸gica que fortalecen la planeaci贸n urbana y la gesti贸n p煤blica.
Isaak, doctor en Administraci贸n P煤blica por la Universidad An谩huac y la Universidad de Par铆s-Sorbona, explic贸 c贸mo la inteligencia artificial puede ayudar a los gobiernos a tomar decisiones m谩s certeras sobre el desarrollo urbano, la asignaci贸n de recursos y la atenci贸n de las necesidades ciudadanas.
"Lo que les present茅 es un modelo de c贸mo est谩n las ciudades, como es un formato de comportamiento y patr贸n de la ciudad, y c贸mo estamos construyendo modelos con inteligencia artificial para la toma de decisiones de los alcaldes, de los legislativos, organismos de la sociedad civil, para poder saber y tomar decisiones contundentes, precisas, certeras", expres贸.
El especialista subray贸 la importancia de foros como este para fortalecer la gobernanza y la transferencia de conocimiento
Ambas conferencias coincidieron en la necesidad de liderazgo, innovaci贸n y colaboraci贸n como motores para construir ciudades que reduzcan su huella de carbono, aprovechen la tecnolog铆a y mejoren la calidad de vida de sus habitantes, tal como impulsa el Gobierno de Hermosillo con su visi贸n de Ciudad Solar.
Invitan en el Foro Mundial de Energ铆a Solar de Hermosillo a aprovechar incentivos federales a la creatividad e innovaci贸n
-El evento sirvi贸 de foro para hacer llegar a las y los asistentes informaci贸n sobre espacios de expresi贸n y programas federales que pueden aprovechar.
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre, 2025.- La titular del Sector Energ铆a dentro de la Secretar铆a de Econom铆a de M茅xico, Diana Le贸n, agradeci贸 la oportunidad de promover entre las personas asistentes al Foro Mundial de Energ铆a Solar de Hermosillo la marca "Hecho en M茅xico" e informar que tienen oportunidad de gestionarla para distinguir en el mundo sus productos y servicios.
"El Secretario nos ha dicho, en esta nueva administraci贸n menos escritorio y m谩s territorio, por eso nos ver谩n recorrer la gran mayor铆a de espacios y de foros donde quiera que nos inviten, porque es nuestra obligaci贸n como funcionarios informarles de las acciones que estamos haciendo, lleg贸 el tiempo de trabajar de la mano, nos necesitamos", expres贸.
En el foro promovido por el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Astiazar谩n invit贸 a las y los presentes a asistir al STS Forum LATAN 2025, Cap铆tulo Am茅rica Latina y el Caribe, que se celebrar谩 en Morelos del 3 al 5 de diciembre pr贸ximos y destac贸 como atractivo del evento que concentrar谩 a empresas de muchos pa铆ses y que ser谩 oportunidad de mostrar lo que se hace en Sonora en cuanto a proyectos de innovaci贸n y tecnolog铆a.
Coment贸 tambi茅n sobre la estrategia nacional de desarrollo econ贸mico Plan M茅xico con que se busca impulsar la prosperidad regional, equitativa y sostenible, mediante el impulso de sectores estrat茅gicos como el energ茅tico, la industria y la manufactura, as铆 como la atracci贸n de inversiones, la proveedur铆a nacional y la generaci贸n de empleos de calidad.
Revel贸 que la asistencia al Foro Mundial de Energ铆a Solar de Hermosillo permiti贸 visibilizar la innovaci贸n y tecnolog铆a que desarrollan mentes brillantes de la localidad, el pa铆s y el mundo, y tambi茅n dimensionar que el sector p煤blico y privado viven en la actualidad una nueva etapa de comunicaci贸n, entendimiento y colaboraci贸n.
Aprovech贸 para promocionar la oportunidad que est谩 disponible de gestionar la marca Hecho en M茅xico, una certificaci贸n de la Secretar铆a de Econom铆a que distingue a productos fabricados o ensamblados en el pa铆s por personas f铆sicas o morales y que tambi茅n abarca a servicios.
A su vez record贸 que quienes as铆 lo deseen pueden a trav茅s del correo electr贸nico consultas.tmec@economia.gob.mx participar en la consulta previa a la revisi贸n del T MEC en 2026 ya que se trata de un mecanismo mediante el cual las empresas, la sociedad civil y la academia pueden contribuir con su opini贸n y aportaciones a la competitividad regional y la defensa de los intereses nacionales.
Exponen propuesta integral para fortalecer eficiencia energ茅tica y descarbonizaci贸n en el Foro Mundial de Energ铆a Solar
-Destacan la importancia de impulsar pol铆ticas p煤blicas y acciones locales para fortalecer la eficiencia energ茅tica, la econom铆a circular y la lucha contra el cambio clim谩tico.
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.-
En el Foro Mundial de Energ铆a Solar 2025, el director del Instituto Municipal de Planeaci贸n del Ayuntamiento de Hermosillo, Jos茅 Carrillo Atondo, present贸 una propuesta integral enfocada en fortalecer la eficiencia energ茅tica, promover el uso responsable de los recursos y avanzar hacia la descarbonizaci贸n y la econom铆a circular como pilares del desarrollo sustentable.
Carrillo Atondo explic贸 que el Programa de Acci贸n Clim谩tica del Municipio de Hermosillo (PACMUN), es el resultado de un esfuerzo multidisciplinario en el que participaron diversas instituciones y organismos, con el objetivo de generar una gu铆a estrat茅gica para enfrentar los efectos del cambio clim谩tico y mejorar la gesti贸n energ茅tica en los pr贸ximos a帽os.
"Esta es nuestra propuesta para poder hacer frente al cambio clim谩tico en los pr贸ximos a帽os y estar en consulta, porque finalmente este es un documento que nos conviene a todos, que podamos aplicar y que podamos garantizar que Hermosillo sea un gran aportador en los objetivos que se han determinado a nivel nacional para lograr la descarbonizaci贸n, la eliminaci贸n de los efectos de gases de efecto invernadero y poder as铆 tener un mejor futuro garantizados para las siguientes generaciones", expres贸.
Precis贸 que se trata de una herramienta para tomar decisiones basadas en an谩lisis ambientales, sociales y econ贸micos, que impulse el reciclaje, la innovaci贸n tecnol贸gica y el uso inteligente de la energ铆a.
El especialista inform贸 que el documento ser谩 sometido a consulta p煤blica en formato digital para recibir observaciones y mejoras, previo a su publicaci贸n oficial.
Posteriormente, se implementar谩n mecanismos de seguimiento para garantizar su aplicaci贸n efectiva.
Durante su intervenci贸n, Carrillo Atondo reconoci贸 el apoyo del World Resources Institute (WRI), al Pacto Global de Alcaldes y del equipo t茅cnico que particip贸 en el desarrollo de la propuesta, destacando su valiosa colaboraci贸n para integrar metodolog铆as y soluciones pr谩cticas que contribuyan a la reducci贸n de los gases de efecto invernadero.
Impulsa Gobierno Municipal Mercado Energ茅tico: Encuentro de Negocios B2B
- En el marco del Foro Mundial de Energ铆a Solar realizaron citas de negocios entre empresas proveedoras y compradoras
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.-Como parte de las actividades del Foro Mundial de Energ铆a Solar, el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Astiazar谩n impuls贸 el Mercado Energ茅tico: Encuentro de Negocios B2B, espacio dise帽ado para conectar a empresas proveedoras con compradoras del sector energ茅tico.
La directora de la Agencia Municipal de Energ铆a y Cambio Clim谩tico (AMECC), Carla Neudert C贸rdova, inaugur贸 formalmente la jornada organizada por el Cl煤ster de Energ铆a Sonora, la cual tuvo una duraci贸n de tres horas y reuni贸 a 15 empresas compradoras.
"Es un encuentro de negocios lo que se le llama Bussines To Bussines (B2B) esta parte del evento lo organiza prioritariamente el Cl煤ster de Energ铆a entre empresas que asisten al Foro y se espera que aqu铆 salgan negocios de empresas locales con visitantes tambi茅n que nos est谩n acompa帽ando", agreg贸.
Fernando Rodr铆guez, director general del Cl煤ster de Energ铆a Sonora, plataforma que cuenta con m谩s de 100 miembros subray贸 la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer la proveedur铆a en el sector.
"Es super amplio el tema de proveedur铆a energ茅tica pero hablamos desde aquellos que ofrecen material de equipo el茅ctrico, venta e instalaci贸n de paneles solares, consultor铆a para eficiencia energ茅tica, programas de reducci贸n de costos de energ铆a, combustibles, gas natural, es decir todas las soluciones, tanto electricidad como de hidrocarburos las pueden encontrar aqu铆", agreg贸.
La jornada cont贸 con la presencia de Oscar Gast茅lum Donnadieu, director general de la Agencia Municipal de Desarrollo Econ贸mico (AMDE), dependencia que brind贸 apoyo en la realizaci贸n de dicho evento.