Hermosillo, Sonora; 30 de junio de 2025.- La exposición extrema al sol puede llegar a ser mortal, por ello, el Gobierno de Sonora, a través de la SecretarÃa de Salud (SSP), exhortó a la población a cuidarse durante esta temporada de calor y, en caso de presentar signos de golpe de calor, deshidratación o quemaduras solares, acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana.
La dependencia explicó que los sÃntomas de alarma por golpe de calor incluyen dolor de cabeza, mareo, fiebre entre 39 y 41 grados centÃgrados, piel seca, caliente y enrojecida, ausencia de sudor, confusión, vómito, dificultad para respirar y, en casos graves, pérdida del conocimiento. Estas señales indican una emergencia médica que debe ser atendida cuanto antes.
Respecto a la deshidratación, la SSP detalló que los sÃntomas pueden iniciar con boca seca, letargo o fatiga, ausencia de lágrimas, ojos hundidos y poca o nula cantidad de orina. También pueden presentarse náuseas, vómito o diarrea. En estos casos, se recomienda la ingesta inmediata de Vida Suero Oral, asà como agua natural en abundancia.
En cuanto a las quemaduras solares, estas son lesiones en la piel causadas por una exposición directa y prolongada a la luz solar. Sus sÃntomas incluyen dolor localizado, enrojecimiento, inflamación superficial, aumento de temperatura en la piel y aparición de ampollas en casos más graves (quemaduras de segundo grado).
Para prevenir estos padecimientos, la SecretarÃa de Salud recomendó evitar la exposición solar entre las 10:00 y las 17:00 horas, usar ropa holgada de manga larga, sombreros o sombrillas, y aplicar protector solar de amplio espectro cada cuatro horas, incluso en dÃas nublados.
La SSP reiteró la importancia de mantener una adecuada hidratación con al menos dos litros de agua al dÃa y estar atentos a los signos de alarma en niñas, niños, personas mayores y quienes realizan actividad fÃsica al aire libre, ya que son grupos especialmente vulnerables ante el calor extremo.