Archivo Confidencial
EL CIERRE DEL EJERCICIO fiscal ser谩 el 31 de diciembre. Para entonces, los partidos pol铆ticos deben presentar su padr贸n actualizado al INE que cruzar谩 datos con el Registro Federal de Electores para validar credenciales vigentes. Militantes no refrendados o duplicados se descartan. En 2023, el PAN perdi贸 25 mil afiliados por este motivo.
Al pasado mes de julio, Acci贸n Nacional contaba con 277 mil 665 afiliados a solo 21 mil 635 por encima del m铆nimo. Si no revierte la deserci贸n (75% en estados como Quintana Roo desde 2024) o no suma militantes v铆a su relanzamiento ("afiliaci贸n con un clic"), podr铆a caer por debajo del umbral (al menos el 0.26%) que corresponde a aproximadamente 256 mil 030 militantes, con base en un padr贸n estimado de 98.5 millones para este a帽o.
Si no cumple en febrero de 2026 con la afiliaci贸n m铆nima, el INE puede imponer sanciones (multas, p茅rdida parcial de prerrogativas) o, en caso extremo, iniciar un proceso de p茅rdida de registro antes de 2027.
El PAN busca sumar 50 mil afiliados con su reciente estrategia de "refundamiento", pero enfrenta quejas de "robo" de militantes por Morena y baja retenci贸n que lo colocan en la "cuerda floja" por falta de militancia. En 2023, el PRI ten铆a 1.4 millones de afiliados (baj贸 de 6.3 millones en 2017), pero la deserci贸n contin煤a, aunque esto no es problema para la revisi贸n del a帽o entrante y si lo es para AN.
Por su parte el PRI corre un riesgo significativo del 70% de perder su registro nacional si no logra al menos el 3% de la votaci贸n federal v谩lida en 2027 (para diputados), seg煤n lo establecido en el art铆culo 41 de la Constituci贸n y la Ley General de Partidos Pol铆ticos y en contraparte, Acci贸n Nacional no padece ese problema al calcularse una votaci贸n entre 18 y 20%. Si fueran en alianza, como en 2024, el panorama cambiar铆a pues podr铆an computar votos coligados.
En coalici贸n con PRI-PRD, Acci贸n Nacional obtuvo 22-25%  de votos nacionales. Gobierna actualmente cuatro estados, tres en alianza (Chihuahua con el PRD, Aguascalientes (PRI y PRD), Quer茅taro, con un partido local) y Guanajuato donde se registr贸 solo, pero recibi贸 apoyo local de partidos opositores.
Causa ruido entonces cuando ahora salen con que su estrategia principal ser谩 participar en solitario y hacer a un lado las alianzas bajo las cuales se ha conducido en los 煤ltimos 26 a帽os.
En el 2000, el PAN junto con el PVEM generaron la Alianza por el Cambio, que llev贸 a Vicente Fox a la Presidencia de la Rep煤blica. Un a帽o despu茅s, junto al PRD y al PT alcanz贸 la gubernatura de Chiapas con Pablo Salazar Mendiguch铆a. En 2004, el blanquiazul logr贸 la victoria en Tlaxcala junto con el PRD, PT, y PVEM, con H茅ctor Ortiz.
Ya en 2006, Acci贸n Nacional en coalici贸n con el Panal llev贸 a Juan Manuel Oliva a la gubernatura de Guanajuato. En 2007, logr贸 la gubernatura de Baja California con Jos茅 Guadalupe Osuna Mill谩n a trav茅s de una alianza con el Panal y el PES.
En 2010, PAN, PRD y Convergencia (hoy MC) fueron juntos en coalici贸n y ganaron las gubernaturas de Puebla, con Rafael Moreno Valle; de Sinaloa, con Mario L贸pez Valdez (Malova); y de Oaxaca, con Gabino Cu茅 Monteagudo, candidato respaldado tambi茅n por el PT.
Para 2011 logr贸 la gubernatura de Baja California Sur en coalici贸n con el partido local PRS. En 2012, en alianza con Panal llevaron a Miguel M谩rquez a la gubernatura de Guanajuato. En 2013, PAN, PRD y Panal logran la gubernatura de Baja California con Francisco Kiko Vega.
El 2016 PAN y PRD lograron la gubernatura de Durango con Jos茅 Rosas Aispuro. Tambi茅n ese a帽o en alianza con PRD conquista Veracruz con Miguel 脕ngel Yunes Linares y Quintana Roo con Carlos Joaqu铆n Gonz谩lez. En 2017 repiten en Nayarit PAN, PRD y PT con Antonio Echevarr铆a.
Ya en 2018, el PAN en alianza con PRD y Movimiento Ciudadano lograron ganar las gubernaturas de Puebla, Yucat谩n y Guanajuato. A finales de 2020 por primera vez en su historia, el PAN, a trav茅s de su dirigente, Marko Cort茅s, anunci贸 que su partido formar铆a una alianza con el partido que fue su oponente por m谩s de 80 a帽os: el PRI.
En 2021 se concret贸 la Coalici贸n Va por M茅xico, integrada por PAN, PRI y PRD, la cual ese a帽o logr贸 ganar en Chihuahua. En 2022 ganaron Durango y Aguascalientes. En 2023 obtuvieron priistas y panistas Coahuila, y en 2024, ya denominada Coalici贸n Fuerza y Coraz贸n por M茅xico, lograron la victoria en la gubernatura de Guanajuato y alcanzaron bajos resultados en la contienda presidencial con X贸chitl G谩lvez, a tal grado de que uno de sus integrantes, el PRD, perdi贸 el registro como partido pol铆tico nacional. https://n9.cl/o364k6
Por eso cuando hay personajes como Dami谩n Zepeda que se oponen a las alianzas y que ahora maneja el dirigente nacional como bandera de unificaci贸n, 驴habr谩n analizado su historia reciente?, lo m谩s seguro es que esta estrategia sea rebasada por quienes sean candidatos quienes ser谩n los verdaderos negociadores m谩s que aquellos que se sienten due帽os del PAN pues, de no ser as铆, 驴c贸mo quieren ganar ante una aplanadora como Morena?... y esto lo saben muy bien los panistas en Sonora.
EN FIN, por hoy es todo, ma帽ana le seguimos si Dios quiere.
Armando V谩squez Alegr铆a es periodista con m谩s de 35 a帽os de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administraci贸n de Empresas, Maestr铆a en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administraci贸n P煤blica. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de "CEO", Consultor铆a Especializada en Organizaciones...鈥
鈥
Correo electr贸nico: archivoconfidencial@hotmail.com                     鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 鈥 Twitter:鈥疈Archivoconfiden      鈥 鈥 鈥
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304
                        

 
                                                		                    
