Cr铆tica
Al avalar una vez m谩s la construcci贸n de tres presas para garantizar el abasto de agua a Hermosillo, la presidenta Claudia Sheinbaum, asegur贸 que en la oposici贸n a la construcci贸n de las obras hidr谩ulicas existen intereses pol铆ticos con miras al proceso electoral del 2027 en la capital sonorense.
Al ser cuestionada en su ma帽anera sobre la oposici贸n en el R铆o Sonora a la construcci贸n de las tres presas, Sheinbaum dijo "todo esto es tambi茅n parte para todo lo que viene despu茅s en Sonora. Recuerden que ah铆 hay mucho tema pol铆tico, particularmente en la ciudad de Hermosillo".
Ahora habr谩 que conocer la opini贸n de los opositores a la presa de la Puerta del Sol entre los que se incluyen productores ejidales de la regi贸n y colectivos de ambientalistas, sobre la acusaci贸n de Sheinbaum de existencia motivaciones pol铆ticos partidistas en el rechazo a la construcci贸n de presas.
Al ser cuestionada en su ma帽anera de este jueves por Luis Alberto Medina, de Proyecto Puente, sobre irregularidades en la consulta popular sobre las tres presas, Sheinbaum aclar贸 que aun no inicia el sondeo p煤blico y garantiz贸 que ser谩 libre y transparente.
Sheinbaum asegur贸 que la consulta p煤blica ser谩 sin presiones ni manipulaciones.
Al ser cuestionada cuestionada sobre si garantizar谩 que la consulta sea limpia: "驴Por qu茅 va a ser sucia?", respondi贸 Sheinbaum.
Desminti贸 las denuncias de pobladores del R铆o Sonora sobre la presencia de funcionarios p煤blicos para tratar de convencerlos de aprobar las obras hidr谩ulicas.
"Est谩n entregando apoyos ahorita a cambio de votos, los pobladores est谩n denunciando", se le revir贸.
驴Qui茅n est谩 haciendo eso, por Dios? Es falso. Absolutamente falso. Si todav铆a no est谩 planteado ni siquiera c贸mo va a ser la consulta. No es limpieza, se va a garantizar que se haga una consulta abierta, transparente", afirm贸.
Explic贸 que las presas est谩n siendo dise帽adas con el objetivo de atender el creciente problema de falta de agua en Sonora, especialmente en la capital, Hermosillo, de ah铆 que la carencia de fuentes alternativas ha provocado que se consideren estas obras como una soluci贸n a largo plazo.
"Hay un problema grave de falta de agua en Hermosillo, no hay muchas opciones para poder abastecer de agua la ciudad de Hermosillo, que ha ido creciendo, por cierto. Entonces, 驴c贸mo resuelves el problema de acceso al agua potable? No hay muchas opciones en un estado que no tiene muchos recursos de agua. Entonces, una opci贸n son estas presas que se est谩n dise帽ando de una manera que sus afectaciones sean menores", a帽adi贸.
En esas declaraciones de Sheinbaum se subraya su inter茅s en la construcci贸n de las tres presas porque considera que son vitales para Hermosillo, advirtiendo que se procurar谩 que las afectaciones sean menores y garantiza la limpieza del proceso de consulta, el cu谩l aclara que no ha empezado ni aun la Conagua tiene fecha para realizarlo.
Tambi茅n est谩 convencida de la prioridad de garantizar el abasto de agua a la capital sonorense a largo plazo, porque dijo que en la actualidad Hermosillo no tiene opciones o alternativas para solucionar la escasez h铆drica.
As铆 las cosas, la Presidencia de la Rep煤blica deber谩 de se帽alar con precisi贸n cu谩les son las organizaciones, alcaldes o partidos pol铆ticos de oposici贸n que se oponen a sus proyectos h铆dricos en Hermosillo por intereses partidistas.
REGRESA EL MALORO A LA POL脥TICA CON EL PVEM
Los rumores se hicieron realidad, y el exalcalde hermosillense Manuel Ignacio "Maloro" Acosta, retorn贸 a la actividad pol铆tica enfundado en la camiseta del PVEM.
A trav茅s de redes sociales el PVEM inform贸 de la incorporaci贸n del "Maloro" Acosta a sus filas, como coordinador electoral en la Primera Circunscripci贸n Electoral que comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, rumbo al proceso electoral del 2027.
Por su parte, 'Maloro' Acosta respondi贸 su designaci贸n en el PVEM asegurando sentirse "muy honrado de integrarme a este gran equipo".
"Agradezco la confianza y el c谩lido recibimiento de toda la #FamiliaVerde, con quienes comparto el compromiso de trabajar con entrega y visi贸n para alcanzar nuestras metas", escribi贸 el Maloro en su cuenta de X.
Siendo exalcalde hermosillense y ex director general del Registro Agrario Nacional con Pe帽a Nieto, la 煤ltima participaci贸n pol铆tica como militante del PRI del Maloro Acosta fue en el 2018 como compa帽ero de f贸rmula al Senado de Sylvana Beltrones S谩nchez, siendo derrotados en las urnas por la f贸rmula de Morena integrada por Alfonso Durazo y Lilly T茅llez.
Hace d铆as reapareci贸 en Hermosillo el Maloro Acosta en un evento del PVEM, desat谩ndose el rumor de su incorporaci贸n al partido Verde con el padrinazgo del senador verde y ex pri铆sta yucateco Jorge Carlos Ram铆rez Mar铆n, siendo desmentida esa versi贸n por el dirigente estatal ecologista Sergio Augusto L贸pez Ram铆rez, quien aclar贸 que el exalcalde tricolor solo asisti贸 a impartir una asesor铆a a los verdes. Pero como vemos, el CEN del PVEM ten铆a otros datos, dejando muy mal parado al dirigente estatal del verde ecologista.
DESTACA SONORA EN CRECIMIENTO INDUSTRIAL
Durante su intervenci贸n en la Convenci贸n Nacional de Index en la Ciudad de M茅xico, el gobernador Alfonso Durazo destac贸 que de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi), en junio de 2025 Sonora se coloc贸 en la sexta posici贸n nacional dentro de los 10 estados con mayor crecimiento del sector industrial. 
Asimismo, dijo que la industria manufacturera representa una de las grandes potencias econ贸micas del estado para el fortalecimiento de la actividad empresarial y la atracci贸n de nuevas empresas maquiladoras, lo que se traduce en m谩s empleos y mejor calidad de vida para las y los sonorenses.
"Sonora est谩 consolid谩ndose como un referente en desarrollo industrial, energ铆as limpias y manufactura avanzada, contribuyendo al crecimiento nacional desde una visi贸n de innovaci贸n y sustentabilidad", se帽al贸 el mandatario estatal.
Con la finalidad de refrendar el compromiso de Sonora con el fortalecimiento del sector manufacturero de exportaci贸n, industria que juega un papel fundamental en del desarrollo econ贸mico nacional y estatal, el gobernador Durazo particip贸 en la Ceremonia Inaugural de la edici贸n 50陋 de la Convenci贸n Nacional de Index (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportaci贸n).
En m谩s del desarrollo econ贸mico estatal, en d铆as pasados el gobernador Durazo destac贸 tambi茅n con datos del INEGI que Sonora segu铆a siendo "el coraz贸n minero de M茅xico".
La entidad sonorense se posiciona en el primer lugar de la frontera norte entre los estados que registran mayor valor de exportaci贸n en el sector minero, con un total de 810.8 millones de d贸lares comercializados y una participaci贸n porcentual de 10.8. Adem谩s, Sonora ocup贸 el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro, durante en el segundo trimestre de 2025, resultado de la pol铆tica econ贸mica encabezada por el gobernador Durazo. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)
                        

 
                                                		                    
