Perspectiva Sonora
La mejor noticia que recibimos después de terminarse los días más intensos y posteriores a la Semana Santa, fue que no se registraron desgracias que lamentar en nuestras carreteras, balnearios y áreas rurales de nuestro estado.
De manera separada y en distintos momentos, las autoridades federales, estatales y municipales han dado a conocer sus respectivos saldos, donde la intención siempre fue y seguirá siendo velar por la integridad y vida de los vacacionistas.
Propósito considerado como: el común denominador de todas las instancias gubernamentales, corporaciones policiales y organizaciones de servicio como Cruz Roja, Bomberos, etcétera.
Obvio, como sucede en estas fechas, no faltó un descuido o una imprudencia humana que provocó algún incidente automovilístico.
En estos casos leves y que por suerte no tuvieron mayores consecuencias. Al menos al cierre de este escrito el domingo 27 de abril a las 8.00 de la noche.
No obstante, resulta muy lamentable el deceso previo de una dama atropellada por un automóvil cuyo maldito conductor huyó cobardemente del área de San Carlos y Guaymas; aunque días después el fiscal del Estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez, declaró que el sujeto ya había sido identificado y que de un momento a otro sería detenido.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, por su parte, declaró que fueron poco más de 2 millones de vacacionistas que disfrutaron la naturaleza y los centros recreativos que tenemos en el litoral y campiña sonorense.
Hay que destacar también, la derrama económica que benefició a miles de comerciantes establecidos y pequeños emprendedores que instalaron sus tienditas, tanichis de comida y demás establecimientos temporales en los lugares de mayor afluencia.
Los casi 9 mil elementos y colaboradores de diferentes niveles de gobierno y otras instancias, hicieron posible lo que ansiosamente esperábamos como saldo blanco en la primera etapa de las vacaciones, específicamente durante la Semana Mayor; por lo que se hicieron algunos ajustes en la reducción de personal y equipo para los días posteriores que concluyeron este domingo 27 de abril -como les decía- y que se conoce como Semana de Pascua.
Aparte de disfrutar de la playa, balnearios, arroyos y realizar actividades campestres como montar a caballo y aprovechar de la naturaleza en Semana Santa; sobresale la movilización de 312 mil automóviles particulares en nuestras carreteras y caminos, sin que hubiera un accidente con consecuencias fatales que lamentar.
Y en eso, también hay que darle gracias a Dios.
En el caso de Hermosillo, a sus alrededores se vio una gran afluencia de vacacionistas que aprovecharon más el área rural oriente que las playas de Bahía de Kino y el resto del litoral conformado por El Choyudo, El Colorado, El Sahuímaro, Punta Chueca y otros; al grado de sumar más de 200 mil personas a bordo de un aproximado de 45 mil carros en estos lugares.
Todo esto, generando una derrama económica estimada en alrededor de 55 millones de pesos, lo que significó un aumento del 25% con respecto al año pasado y una ocupación hotelera de casi el 100%, según declaró el alcalde Antonio Astiazarán y su grupo de colaboradores relacionados al tema.
Igualmente, se dejó ver la afluencia de hermosillenses en el bosque urbano La Sauceda, donde se aprovecharon las primeras remodelaciones al espacio de 40 hectáreas de terreno que estaban abandonadas y que se están rescatando gracias a las instrucciones del gobernador Alfonso Durazo.
Se debe reconocer este gran acierto de las autoridades estatales, ya que esta área recreativa no solo estará disponible para los períodos vacacionales que acaban de concluir; sino para todo el año, con más razón para los festejos del Día del Niño de este miércoles 30 de abril.
Todo esto, gracias a las grandes novedades que presenta en sus juegos y espacios atractivos.
Jesús Madrid Del Río, como responsable de la operatividad de La Sauceda, estuvo hace días con el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún, explicando todos los detalles de esta nueva etapa del predio ubicado al oriente de Hermosillo, al que por fin se le dará la utilidad que todos queríamos.
Los hermosillenses que nos tocó de niños la primera etapa de La Sauceda como centro de esparcimiento a mediados de los años 70's, todavía recordamos las palapas, los asaderos y las dos albercas gigantes que eran muy concurridas por las familias de aquellos años.
A diferencia del único acceso que había en aquel entonces -por el barrio de El Ranchito-, ahora La Sauceda tiene muchas rutas para llegar y con más y mejores instalaciones de bajo costo.
Lo cierto es que después de tener abandonado este lugar por parte de anteriores autoridades que hicieron caso omiso a las peticiones de reapertura por al menos tres administraciones estatales, podemos afirmar que, efectivamente:
En el gobierno todo se puede; nada más es cuestión de voluntad.
Siguiente comentario.
A unas cuantas horas de arrancar las fiestas de la Expo Ganadera 2025 y ante la inminente presentación de artistas en el palenque, continúa la polémica por los narcocorridos o corridos tumbados que interpretan algunos cantantes de música regional mexicana; entre los que destacan como pioneros de este género, varios jóvenes sonorenses bien encumbrados en el gusto de la gente.
Entre ellos, por supuesto, el caborquense Luis R. Conríquez que por su propia voluntad decidió hace dos semanas no cantar más narcocorridos en un palenque al sur del país; lo cual provocó que los asistentes que compraron boleto lo expulsarán del lugar en medio de botellazos y baños de cerveza.
Toda vez que le destruyeron los carísimos instrumentos de sus músicos, al grado de que la tuba la dejaron peor que la de Goyo Trejo.
En las posturas de las autoridades actuales relacionadas al tema de seguridad pública y este tipo de espectáculos, la conclusión que un servidor puede apreciar es que:
No están de acuerdo con que se haga apología del delito con estas canciones, pero tampoco quieren que se trunque la libertad de expresión.
Pero ese, es un tema de mucho análisis; por lo que mejor les voy a recomendar que tomen sus precauciones con el tráfico por motivos de la Expo Gan que arranca este miércoles y que al terminar inmediatamente tendremos también Las Fiestas del Pitic.
Por lo pronto, que tengan muy buena semana.