Archivo Confidencial
ALL脕 EN BOLIVIA, desde 2011, gracias a Evo Morales y su Constituci贸n del 2009, el pueblo elige a los magistrados de sus tribunales grandes: Supremo, Constitucional, Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. 驴El sue帽o? Que la justicia dejara de ser coto de los ricos y oliera a pueblo. 驴El resultado? Un fiasco y enga帽o que apesta. A diferencia de M茅xico se eligieron en total los cargos de 56 juzgadores.
Bolivia es una peque帽a poblaci贸n de 12 millones donde el padr贸n electoral es de siete millones. Es el tercer productor de coca en el mundo y si, el poder del narco es relevante.
En las elecciones de 2011, 2017 y la 煤ltima, en diciembre del 2024, m谩s de la mitad de los votos fueron nulos, un 65.8% en el 17 porque el partido de Evo Morales 鈥揺l similar a Morena--, impuso y manej贸 con sus fieles la elecci贸n preseleccionando a los candidatos y el repudio del pueblo "bueno y sabio" fue mayoritario. Hubo lugares en los que, quienes ganaron, lo hicieron con quince mil votos en unos sufragios que apenas rebasaron el 30 por ciento del padr贸n nacional.
El hecho es que las elecciones de juzgadores, seg煤n la ONU e InSight Crime, permiti贸 que entre el 10 y 15% de los jueces terminan bailando al son del crimen organizado, acci贸n que hoy es una constante arguyendo los juzgadores "detalles t茅cnicos" mientras el pa铆s se hunde. Por eso conforme al 脥ndice de Percepci贸n de la Corrupci贸n de Transparencia Internacional Bolivia cay贸 de 35 puntos en 2014 a 28 en 2024, y hoy est谩 en el lugar 133 de 180. Un pa铆s que era pobre pero digno, ahora es pobre y sospechoso.
Aqu铆, Morena aplica la misma receta boliviana, pero con chile extra. Desde el 30 de marzo, m谩s de 3,400 aspirantes andan en campa帽a para ser jueces. Organizaciones como Defensorxs y Data C铆vica ya destaparon la cloaca: entre 50 y 200 de esos candidatos traen cola que les pisen, desde abogados ligados al narco hasta exfuncionarios con pecados de diferente 铆ndole.
Vemos pues que M茅xico ya est谩 en el hoyo con 26 puntos en el IPC 2024, puesto 126, apenas dos escalones arriba de Bolivia. Si esta reforma sale como en dicho pa铆s, con jueces al servicio de quien les pague la campa帽a 鈥攕ea partido o c谩rtel鈥, nos vamos al fondo. La inversi贸n extranjera, que ya tiembla con tanta balacera, se largar谩 corriendo y la impunidad, que hoy nos tiene de rodillas, se har谩 reina. Bolivia lleva 14 a帽os con jueces electos y el narco sigue de fiesta, mientras su econom铆a se desangra y la gente desconf铆a hasta de su sombra.
M茅xico podr铆a acabar m谩s corrupto que es a lo que nos lleva la copia del manual boliviano sin leer la letra chiquita. All谩, el MAS y el narco se adue帽aron de la justicia con preselecciones ama帽adas y cero candados; aqu铆, Morena y los c谩rteles tienen el camino pavimentado para hacer lo mismo sin un INE con colmillo, sin reglas claras y con una sociedad que no despierta de tal manera que este primero de junio se entregar谩 la justicia en charola de plata a los de siempre: los que mandan y los que matan.
Hay quienes aun piensan que el efecto Trump vendr谩 a recomponer el escenario, pero no hay certeza toda vez que, en sus disposiciones al combatir narcos terroristas, en ning煤n momento se ha mencionado la afectaci贸n que les podr铆a afectar dicha reforma al poder judicial debido a que tienen muy claro que aplacar谩n a los c谩rteles a su manera sin respeto a las leyes constitucionales de M茅xico.
En Bolivia se eligen juzgadores cada seis a帽os. Lo interesante es que en la segunda elecci贸n se increment贸 la fuerza del crimen organizado que se prepararon para detectar a aquellos candidatos que les afectaba positiva o negativamente. Fueron quienes definieron el rumbo de los comicios.
La metodolog铆a que se aplicar谩 en M茅xico es similar a la de Bolivia por lo cual, si bien va, se espera una votaci贸n escasa que ser谩 un 茅xito si acude a las urnas un 30 por ciento del padr贸n electoral mexicano, 30 millones, aunque esto ser铆a en buen plan. Pero no importa el fracaso sino que se legitime sin importar el n煤mero de votos.
En el portal del INE se puede acceder al nombre de los aspirantes en un espacio denominado "Con贸celos" https://n9.cl/7i9x67 en el cual se mencionan nombres como Silvia Roc铆o Delgado Garc铆a, candidata a jueza penal en Chihuahua, conocida por ser defensora de "El Chapo" Guzm谩n en 2016, Jes煤s Humberto Padilla Briones, aspirante a juez en NL, detenido en 2023 por narcomenudeo y portaci贸n ilegal de armas, Nicollino Cangiamilla, candidato a magistrado en Sonora, excoordinador de prisiones estatales vinculado a incidentes de ingreso de drogas a c谩rceles y a un feminicidio, Sabas Santiago Pi帽a, expolic铆a en SLP relacionado con un asesinato, aunque fue retirado de la lista tras protestas, entre otros.
Y es solo el principio. As铆 que ya se puede imaginar hasta donde llegar谩 esta visceralidad de Amlo heredada y reforzada por Sheinbaum. Trump no podr谩 parar esto a menos que...
EN FIN, por hoy es todo, ma帽ana le seguimos si Dios quiere.
Armando V谩squez Alegr铆a es periodista con m谩s de 35 a帽os de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administraci贸n de Empresas, Maestr铆a en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administraci贸n P煤blica. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de "CEO", Consultor铆a Especializada en Organizaciones...鈥
鈥
Correo electr贸nico: archivoconfidencial@hotmail.com 鈥
Twitter:鈥疈Archivoconfiden 鈥 鈥
鈥痟ttps://www.facebook.com/armando.vazquez.3304