Promueve acciones en apoyo al sector artesanal
Hermosillo, Sonora; 27 de marzo de 2025.- El Congreso de Sonora aprobó por mayorÃa una reforma constitucional que amplÃa los derechos humanos, reconoce la autonomÃa y garantiza el bienestar de los pueblos indÃgenas y afromexicanos. Además, exhortó a los 72 ayuntamientos a informar sobre el cumplimiento de la Ley de Fomento y Protección de las Actividades Artesanales. También se turnaron a comisión iniciativas relacionadas con desarrollo rural, salud, deporte, movilidad y sanidad animal.
El diputado Próspero Valenzuela Muñer (Morena) presentó el dictamen que reforma la Constitución de Sonora y fortalece la protección de grupos indÃgenas y afromexicanos, reconociendo su derecho a la vida, educación, salud y un medio ambiente sano. Además, garantiza su autonomÃa, el derecho a la consulta previa, el acceso equitativo a recursos y su representación polÃtica.
Posteriormente, la diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) presentó un exhorto a los 72 ayuntamientos de Sonora para que informen sobre las acciones emprendidas en cumplimiento de la Ley de Fomento y Protección de las Actividades Artesanales, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la promoción del sector artesanal en la entidad.
En materia de desarrollo rural, el diputado Jesús Tadeo MendÃvil Valenzuela (Morena) propuso una reforma y adición a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sonora, con el propósito de designar un representante del Congreso en la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable. Esto permitirá su participación en la elaboración del Plan de Desarrollo Rural y la atención de las problemáticas actuales y futuras de los productores agrÃcolas y ganaderos.
Por su parte, el diputado Rubén Refugio González Aguayo (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Presupuesto de Egresos, que busca establecer un porcentaje mÃnimo de recursos destinados al deporte, con el fin de promover la actividad fÃsica como un pilar fundamental para la salud y el desarrollo social.
En el ámbito de la salud, la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) planteó una reforma a la Ley de Salud del Estado, mediante la cual se crearÃa el Centro de Atención y Promoción de la Salud a Distancia, que brindarÃa servicios de telemedicina para diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes en comunidades con acceso limitado a servicios médicos.
En materia agropecuaria, y en representación del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa presentó un exhorto a la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) para modificar el Reglamento de la Ley de GanaderÃa de Sonora, con el objetivo de establecer protocolos obligatorios de inspección sanitaria del ganado bovino, prevenir enfermedades y garantizar su exportación y comercialización internacional.
Finalmente, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) presentó una iniciativa de reforma al párrafo décimo sexto del artÃculo primero de la Constitución de Sonora, con el propósito de garantizar el acceso integral al derecho a la movilidad y promover un sistema de transporte público sostenible y accesible.
Al concluir la sesión, el presidente de la Mesa Directiva convocó a sesión ordinaria para el martes 2 de abril a las 11:00 horas.