Hermosillo, Sonora; 08 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de avanzar en la reapertura de la frontera para la exportaci贸n de ganado, el gobernador Alfonso Durazo respald贸 las inspecciones que este lunes inici贸 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingl茅s) en Sonora y otros estados del norte del pa铆s.
Los t茅cnicos estadounidenses permanecer谩n en la entidad durante cinco d铆as para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, en un paso clave para recuperar el acceso del ganado sonorense al mercado internacional.
La secretaria de Agricultura, Ganader铆a, Recursos Hidr谩ulicos, Pesca y Acuacultura, Celida L贸pez C谩rdenas, explic贸 que las verificaciones abarcan los puntos de internaci贸n de ganado, las cuarentenarias y diversas engordas ubicadas en la entidad.
Indic贸 que, con base en los resultados de estas inspecciones, se determinar谩n las condiciones para retomar la exportaci贸n, la cual, en caso de ser favorables, podr铆a plantearse en pocas semanas bajo un nuevo esquema de apertura fronteriza.
Destac贸 que Sonora, junto con los estados del norte del pa铆s como Chihuahua, Coahuila y Durango, mantiene la ventaja sanitaria de estar libre del gusano barrenador, condici贸n que refuerza la confianza de las autoridades estadounidenses en la calidad y seguridad del hato ganadero.
Tambi茅n subray贸 que esta revisi贸n representa una oportunidad estrat茅gica para que los productores ganaderos de Sonora recuperen su competitividad en el comercio internacional. Entre los puntos positivos, resalt贸 que los funcionarios estadounidenses redujeron el monitoreo de trampas para moscas del gusano barrenador: de poco m谩s de 400 trampas, actualmente solo se mantienen alrededor de 60.
Precis贸 que el Gobierno de Sonora seguir谩 trabajando de manera coordinada con el USDA, el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los productores, para garantizar que los est谩ndares de sanidad animal se mantengan y permitan consolidar la reapertura de la frontera en beneficio del sector pecuario estatal.